Por José Levy
Abril 16
En 1531, ante la necesidad de trazar un camino directo entre la Ciudad de México y Veracruz, se fundó una ciudad intermedia que ofrecía descanso y seguridad para los viajeros. De esta manera se registra la fundación de la Puebla de Nuestra Señora de los Ángeles… En 1838, después de dos meses de encontrarse la escuadra francesa anclada en Veracruz, al romperse las pláticas entre los gobiernos de México y Francia, el comandante de la escuadra francesa declaró el bloqueo al puerto de Veracruz… En 1869, por decreto del presidente Benito Juárez, es creado el estado de Morelos, con la porción territorial del Distrito de Cuernavaca que originalmente pertenecía al Estado de México… En 1899, murió en la Ciudad de México el valiente torero charro Ponciano Díaz… En 1915, por un error al no dar el “santo y seña”, murió a manos de sus propios soldados, el general Maclovio Herrera, de las fuerzas de Francisco Villa… Y en 1954, un sábado de Semana Santa, siendo Presidente de la República Adolfo Ruiz Cortines, el peso se devalúa 44.5%, de $8.65 a $12.50 frente al dólar.
Hoy en la historia de Colima
Nombramiento a Lebrón de Quiñones
El 16 de abril de 1550, el virrey nombró al licenciado Lebrón de Quiñones para que visite las provincias de Colima, Amula, Zapotlán, Tuxpan y Tamazula. Hasta el 16 de octubre siguiente pudo salir Lebrón de Compostela a cumplir su encargo, en el que duró más de dos años.
Fallecimiento del general Rómulo del Valle
Aunque aparece con el apellido Del Valle, es padre del malogrado general y político liberal Leandro Valle. Don Rómulo tomó parte en la guerra de Independencia desde 1811. Ascendió a Mayor en 1846. Se incorporó a la Revolución de Ayutla y durante la Guerra de Reforma militó en las filas liberales, alcanzando el grado de general.
A las órdenes del gobernador Contreras Medellín llegó a Colima, recibiendo el mando militar del estado de manos del general Santos Degollado. A finales de 1858, Contreras Medellín le entregó el mando político, pero el general Del Valle solicitó que en aquellos momentos de peligro se le destinara al frente de batalla. Evacuó la capital el 22 de diciembre. Hizo toda la campaña de la Reforma, sobrevivió a su hijo y falleció el 16 de abril de 1866.
Nacimiento del padre Mariano de J. Ahumada
El 16 de abril de 1880 nació en la ciudad de Colima el padre Mariano de Jesús Ahumada. Vivió 77 años. Fue canónigo y vicario general de la Diócesis. El pasado día 9, nos referimos a él, con motivo de su fallecimiento.
Servicio telefónico de Mazanillo a Santiago
A la una de la tarde del domingo 16 de abril de 1944, quedó inaugurado el servicio telefónico de Santiago con el resto del estado y la república, al sostener una conferencia el gobernador Manuel Gudiño con el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Maximino Avila Camacho.
Erupción del Volcán de Colima
El 16 de abril de 1991, el Volcán de Fuego inició una serie de erupciones que alarmaron a la población de los contornos, especialmente de la comunidad de La Yerbabuena del municipio de Comala.
El coloso arrojó cenizas y lava, convirtiéndose en un espectáculo que muchos colimenses y extranjeros deseaban admirar lo más cerca posible, lo cual provocó la protesta del señor Melchor Ursúa, responsable de Protección Civil en el estado.