De acuerdo con los pronósticos del sector empresarial, el 2018 se espera complicado en materia económica para el país, debido a la aprobación de la Ley Fiscal de Estados Unidos, considerando que con ello disminuirá la inversión extranjera en México, según lo manifestó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Colima, Mario Moncada Cantú.
“Cambiaron todos los pronósticos de la perspectiva económica del país en virtud de que se aprobó la Ley Fiscal en Estados Unidos, pues esto le resta competitividad a nuestro país en la cuestión de inversión extranjera, quizá haya migración de capital de México hacia Estados Unidos porque hay mucho mejores condiciones fiscales que las que tenemos actualmente nosotros”, expresó.
Dijo que por lo anterior, la Coparmex a nivel nacional urgió al Gobierno federal a hacer algo de manera rápida para que las condiciones fiscales del país no sean tan diferentes y que la Ley Fiscal de EUA no afecte tanto a México.
En ese sentido, el dirigente empresarial consideró que si quienes toman las decisiones en este país actúan de manera rápida e inteligente, podría cambiar de manera positiva el tema de la economía en México.
“Estamos luchando para eso, pensamos que el tema económico del país en este año pudiera verse beneficiado, siempre y cuando actuamos de manera rápida e inteligente”, añadió Moncada Cantú.
Finalmente, el dirigente empresarial confió en que las autoridades muestren disposición y atiendan el llamado de la Coparmex, de lo contrario se vivirá un año 2018 muy complicado en materia económica.