• Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
El Comentario
  • Ucol.mx
  • Hemeroteca
  • SISEUC
  • 94.9 Universo Radio
  • Andante
  • Televisión Universitaria
El Comentario

Colima

domingo, abril 22, 2018
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
Destaca sector privado cifras positivas de crecimiento económico
México
Home
México

Destaca sector privado cifras positivas de crecimiento económico

lunes, enero 8, 2018 Notimex México 0 comentarios 16

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) destacó que la economía mexicana ha mantenido cifras positivas desde el inicio de 2010, consolidándose como un factor importante de la fortaleza macroeconómica del país.

En su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo”, consideró también que se requieren mayores tasas de crecimiento de manera sostenida, con el objetivo de mejorar el nivel de bienestar de los hogares.

Señaló que el ritmo de crecimiento de la economía mexicana durante 2016 (2.9%) fue superior al de países como Alemania (1.9%), Canadá (1.5%), Estados Unidos (1.5%) y Brasil (una caída de 3.6%).

No obstante, también es cierto que el avance reportado en ese año ubicó a México en el lugar 95 de un total de 192 países, después de que un año antes ocupara la posición 88 cuando creció 3.3% anual.

Afirmó que la preocupación para 2018 aumenta con las presiones inflacionarias provenientes de los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno federal.

Aunado a ello se tienen las presiones cambiarias que podrían incidir en la inflación subyacente, limitando la posibilidad de que la inflación moderara su ritmo de crecimiento, subrayó el organismo de investigación y análisis del sector privado.

De hecho, abundó, en la reciente encuesta de expectativas realizada por el Banco de México (Banxico) durante 2017, el promedio del pronóstico de inflación para 2018 volvió a ajustarse al alza para ubicarse en 3.96%.

Así, aumenta la posibilidad de que el Banxico tenga que ajustar al alza sus tasas de interés, lo que ayudaría a mantener la tenencia de valores gubernamentales en poder de no residentes, reducir déficit de cuenta corriente, cuidar las reservas internacionales y proteger el poder adquisitivo.

Print Friendly, PDF & EmailImprimir | Descargar en PDF

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

  • Tags
  • Economía

Comparte

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Siguiente Noticia Estima Nacho que 2018 será clave para Colima
Noticia Anterior Pide Netanyahu desaparición de agencia de la ONU para refugiados palestinos

Notimex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos Relacionados

Interacción entre candidatos y moderadores, expectativa en debates: INE México
viernes, abril 20, 2018

Interacción entre candidatos y moderadores, expectativa en debates: INE

Meade asume planteamientos de comerciantes para impulsar al país México
viernes, abril 20, 2018

Meade asume planteamientos de comerciantes para impulsar al país

Anaya refrenda compromiso con educación y jóvenes mexicanos México
viernes, abril 20, 2018

Anaya refrenda compromiso con educación y jóvenes mexicanos

Aplaude López Obrador luz verde de diputados para eliminar fuero México
viernes, abril 20, 2018

Aplaude López Obrador luz verde de diputados para eliminar fuero

Margarita Zavala ofrece economía de libre mercado México
viernes, abril 20, 2018

Margarita Zavala ofrece economía de libre mercado

Llama ombudsman a cerrar el paso a la violencia política México
viernes, abril 20, 2018

Llama ombudsman a cerrar el paso a la violencia política

RIMA
  • Preparándose para el debate
    20 Abr 2018
Camino a las urnas
  • Camino a las urnas
    20 Abr 2018
El Comentario Semanal
  • Número 331 de El Comentario Semanal
    17 Abr 2018
Versión Impresa
  • Edición del viernes
    20 Abr 2018
Familia UdeC
  • Edición de febrero de 2018 de Familia U de C
    27 Feb 2018
Cita Semanal

"El periodismo es un borrador de la literatura...Y la literatura es el periodismo sin el apremio del cierre", Miguel Delibes.

El Comentario

Hemeroteca

UCOL

SISEUC

Radio

Andante

UDC TV
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
  • Ir Arriba
Derechos reservados, Universidad de Colima, Periódico el Comentario 2008 - 2018
Desarrollado por Kliaki.com