• Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
El Comentario
  • Ucol.mx
  • Hemeroteca
  • SISEUC
  • 94.9 Universo Radio
  • Andante
  • Televisión Universitaria
El Comentario

Colima

domingo, abril 22, 2018
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
    • Versión impresa
    • El Comentario Semanal
Exhorta Congreso a delegaciones federales, a difundir programas sociales en zona ruralColima
Home
Colima

Exhorta Congreso a delegaciones federales, a difundir programas sociales en zona rural

jueves, enero 11, 2018 Juan Ramón Negrete Jiménez Colima 0 comentarios 28

El Congreso del Estado aprobó por mayoría un exhorto dirigido a las delegaciones en Colima de siete dependencias del Gobierno federal, para que difundan las convocatorias de los programas gubernamentales de carácter social, en la zonas donde potencialmente se encuentra la población a la que van dirigidos.

El documento fue planteado en tribuna por la diputada priista Juana Andrés Rivera, y aprobado por mayoría de votos. El exhorto está dirigido a las delegaciones de las secretarías de Desarrollo Social; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; del Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; de Economía, y del Trabajo y Previsión Social, además del Instituto Nacional de la Economía Social.

Juana Andrés señaló la necesidad de que la difusión de las convocatorias no se limite al uso del internet, redes sociales o televisión y que se procure la máxima transparencia en los procesos de selección y entrega de apoyos gubernamentales.

Reconoció que México es una de las sociedades más desiguales del mundo, donde su nivel de desarrollo es relativamente bajo, por lo que la pobreza y desigualdad, representan un grave problema para el futuro del país.

Ante ello, mencionó que los gobiernos federal, estatales y municipales, en sus políticas de desarrollo social y humano, ofrecen programas de apoyo a comunidades y zonas rurales, con el fin de colaborar en el mejoramiento del nivel de vida de sus habitantes.

La priista expuso que como cada principio de año, las entidades públicas federales, estatales y municipales se coordinan para ofrecer a la población programas sociales, sin embargo, la población que realiza solicitudes para ser beneficiada por los programas gubernamentales, por lo complejo de los trámites, en muchas ocasiones se queda en el intento.

“Sabemos que actualmente el internet, las redes sociales y la televisión son los principales medios de comunicación que se utilizan; sin embargo, en el sector rural generalmente no se cuenta con esas alternativas, lo que impide conocer oportunamente las convocatorias que publican las instituciones gubernamentales ofertando programas de desarrollo”, dijo la legisladora priista.

Añadió que el Estado debe asegurar, a través de sus dependencias, que los programas de desarrollo se difundan en la población objetivo y realmente se pueda acceder a ellos. Por ese motivo, dijo que “consideramos que no sólo deben limitarse a utilizar el internet, redes sociales o la televisión para su difusión, sino llevar la publicidad a las comunidades o zonas rurales donde potencialmente pueden ser aplicados”.

Cabe hacer notar que cuando se puso a la consideración del pleno ese documento, los panistas Martha Leticia Sosa Govea y el coordinador de la bancada azul, Crispín Guerra Cárdenas, plantearon sus argumentaciones en contra de aprobarlo, aduciendo que apenas en el mes de diciembre en el Diario Oficial de la Federación se habían publicado las reglas que deberían observar todas las dependencias federales en la difusión de todos sus programas.

Sosa Govea dijo que si las dependencias no están cumpliendo con su obligación de difundir los diversos programas, deben ser denunciadas ante las autoridades centrales, pues no hay impedimento alguno para que argumenten que no pueden realizarlo.

A su vez, la proponente aducía que lo que estaba proponiendo era distinto, por lo que insistía en ser respaldada y se aprobara este punto de acuerdo.

Como ninguna de las parte logró convencer a la otra, se sometió a votación económica donde de panzazo, con apenas con 9 votos a favor y 8 en contra, se aprobó el documento.

Print Friendly, PDF & EmailImprimir | Descargar en PDF

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

  • Tags
  • Apoyo Social

Comparte

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Siguiente Noticia Denunciarán hoy panistas a Nacho ante la FEPADE
Noticia Anterior Exige PAN a Nacho un Colima libre de violencia

Juan Ramón Negrete Jiménez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Artículos Relacionados

Coinciden Chapula, Insúa, Briceño y Locho en entrega de constancia a candidatos Colima
viernes, abril 20, 2018

Coinciden Chapula, Insúa, Briceño y Locho en entrega de constancia a candidatos

Existe un rechazo generalizado, asegura Indira Vizcaíno Colima
viernes, abril 20, 2018

Existe un rechazo generalizado, asegura Indira Vizcaíno

Votó Luis Ladino a favor de donación de predios a la SEDENA: PRI Colima
viernes, abril 20, 2018

Votó Luis Ladino a favor de donación de predios a la SEDENA: PRI

Pide IP que presidenciales en el debate no se descalifiquen y propongan Colima
viernes, abril 20, 2018

Pide IP que presidenciales en el debate no se descalifiquen y propongan

Positiva, la presencia de Colima en Feria Industrial de Hannover: CANACINTRA Colima
viernes, abril 20, 2018

Positiva, la presencia de Colima en Feria Industrial de Hannover: CANACINTRA

Certificarán a empresas locales de tecnologías de la información Colima
viernes, abril 20, 2018

Certificarán a empresas locales de tecnologías de la información

RIMA
  • Preparándose para el debate
    20 Abr 2018
Camino a las urnas
  • Camino a las urnas
    20 Abr 2018
El Comentario Semanal
  • Número 331 de El Comentario Semanal
    17 Abr 2018
Versión Impresa
  • Edición del viernes
    20 Abr 2018
Familia UdeC
  • Edición de febrero de 2018 de Familia U de C
    27 Feb 2018
Cita Semanal

"El periodismo es un borrador de la literatura...Y la literatura es el periodismo sin el apremio del cierre", Miguel Delibes.

El Comentario

Hemeroteca

UCOL

SISEUC

Radio

Andante

UDC TV
  • Universitarias
  • Colima
  • México
  • Mundo
  • Deportes
  • Especiales
  • Opinión
  • Rima
  • Impreso
  • Ir Arriba
Derechos reservados, Universidad de Colima, Periódico el Comentario 2008 - 2018
Desarrollado por Kliaki.com