Mié. Abr 30th, 2025

EDITORIAL: Evaluación de los servicios digitales

Por Redacción Mar26,2025 #Editorial

La Universidad de Colima (UdeC) abre las puertas de su innovación tecnológica al escrutinio de su comunidad. La convocatoria para participar en la Evaluación de Servicios y Productos Digitales e Informacionales (ESP2025) es un ejercicio de transparencia y mejora continua que reafirma el compromiso de nuestra Casa de Estudios con el desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de su ecosistema digital.

Desde el contexto donde las tecnologías de la información avanzan a pasos agigantados, en la UdeC hemos comprendido que la adaptabilidad y la retroalimentación son claves para mantenerse relevante y funcional. La posibilidad de que estudiantes, docentes y personal administrativo evalúen 25 servicios digitales y productos informacionales no solo es una muestra de apertura, sino también un llamado a construir colectivamente una Universidad mejor equipada para enfrentar los desafíos del presente y el futuro.

El esfuerzo realizado por la Coordinación General de Tecnologías de la Información, con respaldado de la Dirección General de Integración de Tecnologías de Información, deja claro que estos ejercicios no son meros trámites administrativos. En 2023, el impacto de la evaluación previa permitió ajustar servicios y comprender la rápida adopción de herramientas disruptivas como la inteligencia artificial, representada por ChatGPT. Hoy, se busca nuevamente identificar fortalezas y áreas de mejora en servicios esenciales como el Internet institucional, correo electrónico, plataformas educativas como EDUC y Teams, así como en recursos estratégicos como la biblioteca virtual y los diplomados de certificación tecnológica.

Ese ejercicio también destaca la capacidad de la UdeC para generar soluciones que trascienden sus muros. Servicios como Siabuc, EDUC y Edupraxis son herramientas utilizadas no solo por nuestra comunidad universitaria, sino también por empresas y organizaciones externas, lo que subraya la calidad e impacto de la tecnología desarrollada en nuestra institución.

Sin embargo, el éxito de esa iniciativa depende de la participación activa de toda la comunidad universitaria. La evaluación es una oportunidad única para que cada miembro de la UdeC exprese sus experiencias, inquietudes y propuestas. Solo con su retroalimentación será posible continuar innovando y garantizar que la Universidad no solo se adapte a los cambios, sino que los lidere.

Invitamos a todas y todos los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos a aprovechar esta herramienta de consulta. Responder la evaluación, que no lleva más de 12 minutos, es un pequeño esfuerzo que puede marcar una gran diferencia en la calidad de los servicios que utilizamos.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *