En un ambiente solemne, el municipio de Armería celebró este lunes 3 de junio el 58 aniversario de su elevación a municipio, recordando su historia y reconociendo los retos que enfrenta en el presente. La sesión solemne del Cabildo contó con la participación de autoridades municipales, estatales y representantes de la sociedad civil.
La ceremonia inició con los honores a la bandera, seguidos de la presentación del presídium, en el que destacaron la representante de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva; la diputada con licencia, Diana Zepeda Figueroa; la diputada Isamar Ramírez Rodríguez, presidenta del Congreso del Estado; el alcalde de Armería, Cruz Méndez González; así como funcionarios estatales, municipales y del sector educativo, entre ellos Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada del Campus Tecomán, en representación del Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.
La reseña histórica estuvo a cargo del cronista municipal Miguel Chávez Michel, quien no solo ofreció datos precisos sobre el nacimiento del municipio, sino que también convocó a un ejercicio de memoria colectiva en torno al legado de quienes hicieron posible la autonomía municipal.
Fue el 3 de junio de 1967 cuando, mediante el Decreto número 119, Armería fue oficialmente reconocido como el décimo municipio del estado de Colima. No obstante, fue hasta el 26 de mayo de 1977 cuando la 51 Legislatura local celebró una sesión solemne en el entonces Centro Escolar “Adolfo López Mateos”, donde se aprobó formalmente el decreto.
El cronista rememoró aquella jornada como una auténtica fiesta popular: “La aprobación del decreto fue sancionada por el numeroso público asistente con un nutrido y prolongado aplauso, acompañado de una algarabía producida por más de un centenar de tractores, campanas y cohetes”.
El municipio quedó formalmente instalado el 1 de enero de 1978, en el edificio que hoy alberga el Auditorio “Gustavo Vázquez Montes”. Su primer ayuntamiento fue presidido por Rosalío González Espinosa.
Chávez Michel destacó el papel de líderes sociales y agraristas como Eusebio Michel Rincón y el sacerdote Juan Hernández León, así como el protagonismo de mujeres visionarias como María de Jesús Mendoza Lomelí, Elenita Ortega y las hermanas Porfiria y Felicitas Carrillo Velázquez, quienes acompañaron la lucha por la municipalización.
El cronista recordó que Armería fue una tierra fértil y próspera durante el llamado “ciclo del oro verde”, cuando la agricultura florecía y existían servicios bancarios, aseguradoras y empleo digno. “Nuestros mayores, a pico y pala, transformaron estas tierras otrora inhóspitas en un vergel”, expresó con firmeza.
Sin embargo, advirtió que actualmente el municipio enfrenta una crisis hídrica, baja producción agrícola, desempleo y decrecimiento poblacional, según datos del Inegi. Llamó a cuidar las pocas fuentes de empleo estables, como el ayuntamiento y los programas federales, y alertó: “Si nuestro Ayuntamiento quiebra económicamente, también va a quebrar Armería”.
Rechazó la idea de que el municipio se limite a ser un “dormitorio” de Colima, Tecomán y Manzanillo, y propuso pensar en estrategias que impulsen el desarrollo local “no con puertos secos, sino con soluciones de largo aliento”.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos al propio cronista Miguel Chávez Michel; a Julio León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, y a Saúl Palomino Sánchez, maestro de danza del grupo “Los 11 Pueblos”, por su destacada trayectoria cultural.

El llamado político
En su mensaje, la diputada con licencia y representante de la gobernadora, Diana Zepeda, expresó que “Armería está de fiesta”, pero también insistió en que es momento de recordar “los momentos que nos han dolido” para que no se repitan.
Zepeda evocó las historias que escuchaba de sus padres sobre los tiempos de prosperidad del municipio y aseguró que Armería ha recuperado la esperanza gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación, especialmente con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador y, próximamente, con la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Enumeró programas sociales como” Jóvenes Construyendo el Futuro”, Becas “Benito Juárez” y las pensiones para personas mayores, y afirmó que “la transformación ya se siente en el municipio”. “Hoy es con mucho orgullo que les digo: a Armería llegó la transformación”, declaró.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad: “Trabajemos en equipo, sumemos esfuerzos, pongamos los intereses del pueblo por encima de los personales. Porque Armería no solo lo necesita, también lo merece”.
Por su parte, el actual alcalde en funciones, Cruz Méndez, agradeció a quienes han contribuido al crecimiento del municipio y concluyó con un emotivo: “¡Viva Armería!”