Mar. Jul 15th, 2025

Detonará Mercado de Abastos crecimiento del sector primario: Coparmex Colima

Por Francis Bravo Jun16,2025 #Colima #Economía
(Foto de redes sociales de la Coparmex Colima)
(Foto de redes sociales de la Coparmex Colima)

La construcción del nuevo Mercado de Abastos o MER Colima, ubicado en la capital del estado, representa un paso importante para impulsar el crecimiento del sector primario, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, Eduardo Sánchez García.

Previo a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto, en una entrevista con medios de comunicación Sánchez García celebró esa inversión privada, subrayando que desde hace años el estado requería una infraestructura de ese tipo.

“En Colima teníamos bastantes años sin ver inversiones empresariales de esta magnitud, y este mercado detonará el crecimiento económico del sector primario, que tanto lo necesita y lo merece”, afirmó.

El dirigente empresarial recordó que Colima es uno de los principales productores nacionales de diversos alimentos como papaya, plátano, limón y piña, además de contar con una creciente producción de berries y jitomate. En ese sentido, destacó que el nuevo centro de abasto permitirá mejorar la logística de acopio y comercialización de estos productos.

“Un mercado de esta naturaleza permitirá establecer precios justos para nuestros productores y mejorar las condiciones económicas de quienes integran el sector primario”, enfatizó.

Sánchez García también resaltó la importancia de la inversión pública complementaria, como la ampliación de vialidades para conectar al nuevo mercado. “La inversión en infraestructura carretera, como las laterales del libramiento Ejército Mexicano, es fundamental para asegurar la conectividad del mercado. Así, trabajamos en conjunto: el sector empresarial invierte y genera empleos, y el gobierno crea condiciones propicias para que las inversiones se concreten”, concluyó.

El nuevo Mercado de Abastos de Colima contempla una inversión privada superior a los 360 millones de pesos y está proyectado para concluirse antes del año 2027.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *