Jue. Jul 10th, 2025

Evoluciona “Erick” a categoría 2 y se acerca a costas de Oaxaca y Guerrero

(Imagen tomada del Servicio Meteorológico Nacional)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Erick se ha intensificado a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. El sistema mantiene trayectoria hacia Oaxaca y Guerrero, por lo que sus bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como intensas rachas de viento y oleaje elevado en sus costas. Debido a que el sistema se encuentra en condiciones océano-atmosféricas favorables para su rápida intensificación, Erick impactará el jueves por la mañana, como un peligroso huracán de categoría 3, en los límites de Oaxaca y Guerrero.

De acuerdo con el más reciente reporte, a las 12 del mediodía de este miércoles 18 de junio, el centro del huracán se localizó aproximadamente a 165 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

Erick tiene vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas a 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.

El ciclón dejará lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm) en Oaxaca; así como lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas.

También se pronostican vientos de hasta 120 a 140 km/h con rachas de 150 a 170 km/h en costas de Oaxaca y Guerrero y de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en la costa de Chiapas.

Además de oleajes de hasta 5 a 6 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, así como olas de entre 4 y 5 metros en la costa de Chiapas. Asimismo, se espera marea de tormenta de 1 a 2 metros de altura en costas de Oaxaca.

El SMN informó que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.

También activó zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, hasta Salina Cruz, Oaxaca; y desde el oeste de Acapulco, hasta Técpan de Galeana, Guerrero.

El SMN pide extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *