Cinco años después de su primer pitido, MadCup Football Madrid, proyecto educativo, formativo y deportivo que busca fomentar el estilo de vida saludable de los jóvenes, celebró su quinto aniversario con una fiesta que reunió a representantes del deporte, la cultura y la política.
En sólo 4 ediciones, MadCup se ha ganado un hueco en el calendario de muchos clubes por su proyección, organización y por lo que transmite fuera del campo.
Cerca de 840 equipos de 40 países de los 5 continentes marcaron presencia en la quinta edición de este evento destinado a las futuras estrellas del futbol, que arrancó el 20 de junio y finalizará este miércoles 25.
Durante el evento, celebrado en el Estadio Riyadh Air Metropolitano, se puso en valor la creciente dimensión del proyecto, que ya ha dado el salto a Gran Canaria, donde MadCup organiza su primera competencia de futbol base en colaboración con la UD Las Palmas.
Además, fueron impulsadas iniciativas en baloncesto y voleibol, ampliando su modelo educativo y deportivo a otras disciplinas.
“Un evento extraordinario que nació en plena pandemia. Desde entonces abrimos nuestras puertas en Madrid cuando todo se cerraba. MadCup es mucho más que futbol, siempre lo digo y seguiré repitiendo. Aparte de los valores del deporte, enseña a los niños a competir”, dijo el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, quien destacó que “lo más importante es que primero estudien y ya luego piensen en jugar al futbol”.
El dirigente del club colchonero, anfitrión del evento, destacó aún que “esta quinta edición es una maravilla” y confía en que “la sexta será aún mejor”.
Por su parte, María Benzal, directora comercial e internacional del torneo, puso el foco en lo que sucede más allá de los 2,500 partidos previstos: “La MadCup no es sólo futbol. Es una experiencia que impacta en la vida de muchos niños. Aquí se aprende a trabajar en equipo, a respetar al árbitro y a valorar al compañero”.
Con equipos de países como Japón, Corea del Sur, Portugal, Canadá, Colombia, Francia, Italia, Líbano u Omán, MadCup confirma su papel como escaparate internacional del deporte base y un proyecto que, 5 años después, no deja de crecer.