Jue. Jul 17th, 2025

EDITORIAL: Vocaciones que florecen en el Campus Tecomán

Por Pepe Ferruzca Jul4,2025

En tiempos en que la juventud se enfrenta a decisiones cruciales en escenarios cada vez más complejos, la Universidad de Colima (UdeC) reafirma su papel como guía para la construcción de futuros profesionales sólidos, informados y comprometidos. Así, la Semana de las Ciencias Biológicas, Veterinarias y Administrativas para Jóvenes, celebrada en el Campus Tecomán, es una muestra clara de cómo nuestra institución entiende su responsabilidad social: no solo formar, sino también inspirar.

Ese ejercicio académico no fue un recorrido por aulas y laboratorios, sino una práctica inteligente y sensible de las vocaciones científicas. A través de talleres prácticos, charlas dinámicas y experiencias inmersivas, se ofreció a 72 estudiantes de bachillerato una mirada viva a disciplinas que son clave para el desarrollo sostenible de su región: la administración con enfoque emprendedor, las ciencias agropecuarias como soporte de la soberanía alimentaria y la medicina veterinaria como guardiana de la salud animal y pública.

Lo más valioso de esa iniciativa fue el acompañamiento de docentes y estudiantes universitarios, quienes, con entusiasmo genuino, compartieron no solo saberes, sino también pasiones. Esa transmisión intergeneracional de experiencias transforma la vocación en una llama encendida, difícil de apagar.

En un país donde el abandono escolar y la desorientación vocacional son problemas persistentes, actividades como ésta deben replicarse y ampliarse. Son puentes entre la curiosidad juvenil y el conocimiento universitario, entre el deseo de aprender y el sentido de pertenencia a una comunidad académica.

Fomentar vocaciones no es tarea menor: es sembrar en terreno fértil, con paciencia y visión, para cosechar generaciones capaces de transformar su entorno. La UdeC, con iniciativas como la vivida en el Campus Tecomán, demuestra que su compromiso con la juventud va más allá de los planes de estudio: está en el pulso mismo de su misión institucional. Porque orientar es también educar. Y educar, cuando se hace con pasión y propósito, es el acto más noble de transformación social.

Autores

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *