Proponen reformar la Ley de Salud para impulsar cultura de donación de órganos

La diputada local Araceli García Muro presentó una reforma a la Ley de Salud del Estado de Colima, relacionada a la donación de órganos y trasplantes, toda vez que pocas personas conocen la Ley para el Fomento de una Cultura de Donación, Procuración y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, por lo que busca vincular normas que regulan estos nobles actos y dar claridad a la ciudadanía.
Según manifestó la legisladora, “esta reforma pretende dar a conocer que toda la gente de Colima somos donadores tácitos, es decir, quienes no manifestaron su negativa a que su cuerpo o componentes sean utilizados para trasplantes, siempre y cuando también se tenga consentimiento de las personas señaladas como disponentes secundarios, en los términos de la Ley General de Salud”.
La presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad expuso que “la situación actual nos motiva a promover con mayor empeño la cultura de donación de órganos, además de perfeccionar el modelo regulatorio vigente, para incorporar mecanismos que permitan aumentar el número de personas dispuestas a mejorar la salud o salvar la vida de otras mediante la donación”.
La legisladora de Morena dijo que para atender a 22,290 personas que necesitan donaciones, no hay suficientes donantes, por lo que urge aumentar incentivos que deriven en aumento de personas dispuestas a donar sus órganos una vez que fallezcan.