Colima

A pesar de avances, no hemos logrado eliminar de raíz las estructuras patriarcales: Anel Bueno

“Si nada cambia, volveremos a las calles más fuertes”, afirmó la diputada Anel Bueno Sánchez, al hablar a nombre del grupo parlamentario de Morena durante la sesión solemne donde se entregaron preseas a las mujeres destacadas del estado.

La legisladora por el municipio de Ixtlahuacán recordó los orígenes que dieron pie a la lucha de las mujeres, como fueron los hechos del 25 de marzo de 1911, cuando más de 100 trabajadoras textiles, inmigrantes en su mayoría, murieron en el incendio de una fábrica de Nueva York a consecuencia de las precarias condiciones laborales de las que eran presas, lo que originó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

“Fue en 1917, en esa fecha, durante la Primera Guerra Mundial, cuando las trabajadoras textiles de Petrogrado (hoy San Petersburgo), organizaron una huelga obrera que se sumó al movimiento popular que acabó con la monarquía en Rusia. En 1975, la ONU institucionalizó el Día de la Mujer para conmemorar las luchas de estas mujeres trabajadoras”, señaló Bueno Sánchez.

Indicó que “un segundo motivo de conmemoración en el Congreso del Estado responde a una celebración, la entrega de Preseas en Honor a Destacadas Mujeres en el Estado de Colima, en su edición 2020. Como podemos darnos cuenta, dos cosas tan distintas, como lo son una tragedia y un festejo, son las que nos reúnen este día”, sostuvo la legisladora morenista.

Botón volver arriba