Colima

Abre Margarita Moreno el Festival Internacional del Volcán al talento local

El Festival Internacional del Volcán (FIV) contará con foros especialmente diseñados para que el talento local de nuestro estado dé a conocer su potencial artístico, en eventos que serán del disfrute de las familias, dio a conocer la presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, a través de un mensaje transmitido en redes sociales.

“Para nosotros 2 cosas son muy importantes dentro de este festival. Una, es que tenemos que apoyar el talento local. Los artistas de repente tienen que salir del estado para ser apreciados y valorados, y otra es que estamos apoyando el deporte”, expresó Margarita Moreno.

Aseguró que el Foro Torres Quintero y el Foro Núñez se convertirán en espacios propicios, dentro del marco del FIV, para impulsar aún más a las y los artistas del estado de Colima, además de que se realizarán otros espectáculos, totalmente gratuitos, para beneficios de las familia. 

“Reiterarles nuestra invitación del 31 de mayo al 4 de junio, cuando tendremos diferentes actividades en los 10 foros que vamos a tener en el marco del Festival Internacional del Volcán, donde vamos a estar apoyando con todo al talento local”, declaró la presidenta.

A su vez, Carlos Antonio Cárdenas Roque, director general de Desarrollo Económico, Social y Humano, dio la explicación del Foro Torres Quintero, en cuyos escenarios se darán cita talentos locales y agrupaciones artísticas de todo el estado, iniciando el miércoles 31 de junio 2023 a las 5 de la tarde con el Folklórico Juvenil Los Mineritos y Banda de Viento Saucitos; a las 6 de la tarde Josué Esaú; a las 6:30 el Ballet Folklórico Caxitlán; a las 7 Piel Canela; a las 7:30 Los de la Costa; y a las 8 de la noche Gran Ballet ColliMaitl CBTIS 19.

Indicó que las actividades continuarán el jueves 1 de junio a las 5 de la tarde con Bastoneras de Villa de Álvarez; a las 6 con el Ballet Folklórico Multigeneracional de la Caja; a las 7 Grupo Coca Cola Colima; a las 7:30 Belly Dance Colima; a las 8 Ballet Santa Cecilia; y a las 9 de la noche la Transmisión del Foro Libertad. 

Agregó que el viernes 2 de junio a las 5 de la tarde se programó el Ballet Folklórico GUPJA, Ballet Folklórico Aquetzalli y la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil “Jesús Alcaraz Rodríguez; a las 8 la participación del Tecnológico, y a las 9 la Transmisión Foro Libertad. 

Continuó que el sábado 3 de junio se reanudan las actividades a las 5 de la tarde con Angels All Stars (Grupo de porristas); a las 6 con el Mariachi Los Reyes de Ixtlahuacán; a las 7 la Presentación del ballet folclórico Pizintli de Guadalajara; a las 8 la Presentación Danza Prehispánica “Tunkul” de Guadalajara, y a las 9 de la noche la Transmisión Foro Libertad.

Finalmente, Cárdenas Roque expuso que el domingo 4 de junio  se cierran con las siguientes actividades: a las 5 de la tarde la Orquesta Filarmónica de Manzanillo; a las 6 la Compañía de Danza Alebrijes; a las 6:30 la Banda de Rock Second Room; 7:30, Espacio Danza; 8 de la noche, Eli Márquez y su Mariachi; y por último a las 9 la Transmisión Foro Libertad.

Por su parte, Fernando Cruz García, director de Proyectos Especiales compartió las actividades del Foro Núñez, en donde dijo se concentrarán vendimias tradicionales, el área de juegos mecánicos y la presencia de artistas nacionales como Banda El Mexicano, Banda Mach y la Sonora Kaliente de Jorge Amaral.

Compartió que las actividades comienzan el miércoles 31 a las 7 de la tarde con Los Danys; a las 8 con Talentos La Voz Kids: Lesly Amezcua y Emmanuel García, Foro Núñez; a las 9 de la noche con ADIV Hernández; y a las 10 con DVX, la Sensación de Medellín Colombia.

Agregó que el jueves a las 8 de la noche reanudan actividades con el Grupo Aprueba; y a las 9:30 con la Banda El Mexicano;  el viernes 2 de junio siguen a las 8 de  la noche con Sierreño Nueva Herencia; y a las 9:30 horas con Banda Mach; el sábado 3 de junio a las 8 arrancan con Banda La Patrona y Banda Los Compas; y el domingo a las 8 horas con Banda Harvey Valencia y la Orden Asignada; y se cierra a las 9:30 con la Sonora Kaliente de Jorge Almaral.

De igual forma, Antonio Ruiz, director de Fomento deportivo; el piloto Óscar Rafael Ramos Galván y Ramón Madrigal Pérez, representante del Club Motociclista HDMI, invitaron a la población a presenciar, por primera vez en Colima, el salto sobre 2 aros en llamas.

Adelantaron que también el espectáculo de Motocross consistirá en saltos estilo libre en BMX y motos, salto sobre 10 motos en fila, salto en barreras de fuego y en la exhibición de 4 carros modificados.

Botón volver arriba