Acuerda la Jucopo “sugerir” a Comité que el INE sea presidido por una mujer

Para evitar modificar la convocatoria para la elección de 4 consejeros electorales, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó “sugerirle” al Comité Técnico de Evaluación que la quinteta para renovar la presidencia del INE sea conformada únicamente por mujeres.
Según la edición de este jueves de Reforma, el acuerdo se dio a conocer luego de una reunión de más de 3 horas entre los coordinadores parlamentarios y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el palacio legislativo de San Lázaro.
“Es sugerirle respetuosamente 2 cosas al Comité Técnico: que garantice que la cuarta quinteta sea integrada exclusivamente por el género femenino. Segundo: que con esto se confirma la vocación y la actitud de todos los grupos parlamentarios. Ya lo habíamos nosotros adelantado, lo había hecho como coordinador de Morena, encabezando la coalición Juntos Hacemos Historia, que nuestra opción preferencial era que esté integrada solamente por mujeres, quien presida por primera vez el INE por los próximos 9 años sea mujer”, dijo Ignacio Mier, coordinador de Morena.
El legislador rechazó que el cambio de postura respecto a la quinteta para renovar la presidencia del INE sea producto de la reunión con las y los magistrados electorales, ya que la convicción de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados es a favor de la paridad de género.
No obstante, reconoció que lo que buscan con la sugerencia al Comité es precisar esta convicción, luego de escuchar a las y los integrantes del pleno del Tribunal Electoral.
“Hoy, después de escuchar a los integrantes del Tribunal Federal Electoral, a sus magistradas y magistrados, confirmamos esa convicción, solamente queríamos precisar que no va en línea de la sentencia, de una discusión que tiene que ver con si las mujeres o no tenían derecho o iban a encabezarlo”, señaló.
El 22 de febrero pasado, la Sala Superior del Tribunal determinó que debía modificarse la convocatoria para la elección de consejeros electorales a fin de establecer que la quinteta de aspirantes a presidir el INE debía conformarse únicamente por mujeres.
El coordinador morenista, precisó Reforma, negó que los diputados se estén lavando las manos al negarse a modificar la convocatoria y dejarle al Comité Técnico de Evaluación la determinación sobre la integración de la llamada “quinteta dorada”.
Argumentó que la sentencia del Tribunal está dirigida al Comité Técnico de Evaluación y no al Pleno de la Cámara de Diputados -que es el único que puede modificar la convocatoria-, el cual sólo fue vinculado.
Con información de Reforma