Martín Flores Castañeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), informó que, tras una reunión en Casa de Gobierno en la ciudad de Colima, con la gobernadora Indira Vizcaíno y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se firmó una minuta de acuerdo para solucionar el grave problema financiero que enfrenta la entidad y que no permite cubrir y pagar a burócratas, prestaciones y aumento salarial.
El funcionario federal y la gobernadora se comprometieron a firmar un convenio formal de pago para liquidar en esta administración los 1,510 millones de pesos que Gobierno del estado debe al Ipecol, de los cuales 210 corresponden al sexenio actual.
“Nos dice el secretario y tiene razón, que no podrá ser en un mes ni en 2, es una deuda histórica; 680 se constituyeron en 20 años, el convenio está que se pague en 20 años. No han pagado un solo abono y eso no funciona, y lo nuevo es lo que se va a poner en parcialidades para que lo pague todo esta administración.
“Ciertamente no se puede pagar en una sola emisión porque se pone en riesgo el salario de todos. Vamos a privilegiar el acuerdo y el diálogo, pero que se firme un convenio formal de pago donde intervenga también el Congreso del Estado, es el compromiso que hoy vamos a firmar en minuta con el Secretario de Gobernación y con la gobernadora”, indicó Martín Flores al dirigirse a los trabajadores luego de la reunión en Casa de Gobierno.
Aclaró que el Secretario de Gobernación verá 2 temas: el rescate financiero de 11 mil millones de pesos, compromiso hecho por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues de esa cantidad son casi 1,300 millones de adeudo a Ipecol, al 10 de noviembre de 2021.
El otro tema son los 88 millones que se deben por prestaciones a todas las y los trabajadores.
En el tema del incremento salarial, Martín Flores dijo que se verá directamente con la gobernadora. Señaló que el próximo 18 de noviembre, cuando se celebrará una reunión, es la fecha límite para llegar a acuerdos y buscar la solución integral al problema financiero heredado por el Gobierno anterior que lo está creciendo el actual.
“Este Gobierno lleva 210 millones en 11 meses. Al paso que vamos va a ser más rápido el endeudamiento y no va haber solución y entraremos a un verdadero colapso. Eso es más grave que todo porque es el sistema pensionario de ustedes (los trabajadores de ahorita) y de futuras generaciones”, expuso Flores Castañeda.
Ante la respuesta de Adán Augusto López, Martín Flores les pidió a las y los trabajadores permanecer afuera del Congreso del Estado pero de manera pacífica y sin aplausos ni rechiflas al funcionario federal.
Por su parte, la gobernadora publicó en su cuenta de Facebook, un mensaje alusivo al encuentro con los sindicalizados:
“Tuvimos un provechoso diálogo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el secretario general del Sindicato De Trabajadores Al Servicio Del Gobierno Del Estado De Colima, Martín Flores; conversamos sobre diversos detalles de la relación entre la administración que tengo el honor de encabezar y nuestros trabajadores.
“Soy una convencida de que, cuando hay diálogo y cuando se prioriza el bien común, el diálogo enriquece la toma de decisiones y nos permite encontrar mejores caminos para los retos que enfrentamos y, en este caso, no será la excepción”.