Acusa el “Financial Times” a AMLO de “resucitar las peores tradiciones del PRI”

De acuerdo con una publicación del Financial Times, el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere regresar el reloj a las épocas previas a la reforma electoral de los 90 que permitió la salida del PRI del poder.
Tras la aprobación del “Plan B” electoral, el medio británico criticó las motivaciones del mandatario y cuestionó su manera de actuar, sumándose a una serie de críticas de legisladores, activistas y otros periódicos de Estados Unidos, informa Reforma en su portal web.
“El razonamiento de López Obrador para mutilar una de las instituciones mexicanas más populares y respetadas es endeble”, escribió el diario inglés.
El artículo cuestiona las acciones y argumentos del presidente en el contexto del proceso electoral que tendrá lugar en 2024, en el que, de acuerdo con el FT, López Obrador buscará cimentar su dominio político.
Se explica que la reelección presidencial es un tabú en México, así que en su lugar AMLO buscará escoger a un sucesor para dirigir bajo los colores del partido. También, se destaca la búsqueda de mantener una mayoría en el Congreso y un instituto electoral obediente puede facilitar esta tarea.
Estas tácticas, destaca el texto, son familiares en la política mexicana, haciendo referencia a los Gobiernos del PRI que se mantuvieron por 71 años en el siglo pasado.
“López Obrador comenzó su carrera política como un activista del PRI en los 70 y 80, antes de unirse a un nuevo partido de izquierda. Ahora, parece decidido a resucitar algunas de las peores tradiciones del PRI”, dijo el FT.
Reforma detalla que también se comparan los ataques al sistema electoral con los de otros gobernantes populistas en el continente, como Donald Trump y Jair Bolsonaro.
El texto termina diciendo que tanto la Unión Europea, como Estados Unidos, deben encontrar su voz frente al problema, criticando a la administración Biden de mantener silencio ante México, pese a ser firme en sus denuncias contra el “creciente autoritarismo en América Central”.
Con información de Reforma