Admite el TEE otros 4 juicios contra el Congreso e Indira; piden anular reformas al Código Electoral

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) admitió 4 juicios electorales promovidos por integrantes de los Consejos Municipales Electorales de Comala, Coquimatlán, Tecomán y Manzanillo, en contra del Congreso del Estado y la titular del Poder Ejecutivo del estado, Indira Vizcaíno, por el que solicitan la nulidad de reformas que se hicieron a diversos artículos del Código Electoral del Estado de Colima, publicado en el periódico oficial El Estado de Colima, el pasado jueves 16 de marzo.
De los 4 proyectos de admisión o desechamiento de los juicios electorales, el primero es promovido por Bertha Alicia Villalvazo y Arnoldo Zepeda Maldonado, en su carácter de consejera electoral y secretario ejecutivo, respectivamente, del Consejo Municipal Electoral de Tecomán, mismo que quedó radicado con la clave y número JE-03/2023.
El segundo fue promovido por Celia Cervantes Gutiérrez, Rubén Velázquez Santana y José Francisco Zamorano Manríquez, en su carácter de consejeros electorales del Consejo Municipal Electoral de Comala, medio de impugnación que quedó radicado con la clave y número JE-04/2023.
El tercer medio de impugnación fue promovido por María Esperanza Toscano y Trinidad Anabel Álvarez Alcántar, en su carácter de consejeras electorales del Consejo Municipal Electoral de Coquimatlán, recurso que quedó radicado con la clave y número de expediente JE-05/2023.
Finalmente, el cuarto recurso fue promovido por Jaime Aquileo Díaz Zamora, María Alejandra Ulloa Castillo, Verónica Rojas Campos, Ernesto Salvador González Ramírez, Gustavo Yamil Torres López y Laura Karina Solórzano Pelayo, todos en su carácter de consejeros electorales del Consejo Municipal Electoral de Manzanillo, juicio que radicado con el expediente y número JE-06/2023.
Los promoventes de estos juicios electorales están solicitando la nulidad del cuarto transitorio fracciones IV, V, VI y VII, y la nulidad del quinto transitorio, por considerar que se vulneran sus derechos inherentes al cargo, al eliminar sus dietas en los períodos denominados interprocesos y disminuirlas en los procesos electorales locales.
El secretario general de acuerdos, Elías Sánchez, señaló que los 4 juicios electorales estuvieron expuestos en estrados y la página web del TEE para que pudieran concurrir posibles terceros interesados, indicando que al cumplirse el plazo indicado no hubo comparecientes.
Una vez que se sometió al análisis del pleno, se pasó a la votación, siendo aprobada por unanimidad su admisión.
En consecuencia, se requiere a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y a la titular del Poder Ejecutivo para que, en el término de 24 horas siguientes a la notificación de estas resoluciones, remitan a este órgano jurisdiccional el informe circunstanciado que deberán emitir en similares términos a lo dispuesto en la fracción V, del Artículo 24 de la Ley de Medios.