Colima

Afecta economía de otros municipios posponer Fiestas de La Villa: Canirac

Tras señalar que posponer las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez afecta la economía no solo al municipio villalvarense sino también a otros, el presidente de la Canirac en Colima, Felipe de Jesús Santana Linares, aseguró que es preocupante que como ciudadanos no se haya aprendido a convivir con el Covid-19 y respetar las medidas sanitarias contra su propagación.

Este martes, debido al incremento de contagios de Covid-19 en el estado, el Instituto de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez y el Ayuntamiento, decidieron posponer el inicio la edición 165 de las Fiestas.

Por lo anterior, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) manifestó que es preocupante que “sigamos con el mismo retroceso, si el virus ya evolucionó y tiene diferentes sepas, ¿por qué nosotros no hemos aprendido a convivir con el virus, a ser más respetuosos con las medidas sanitarias, vacunarnos, etcétera?”.

El dirigente de los empresarios restauranteros preguntó qué va a pasar si se siguen incrementando los contagios, si se llegará a no permitir aforos en los establecimientos o se impondrá una restricción de horarios.

Reiteró que el sector restaurantero va a trabajar mucho en la responsabilidad, no solo con los clientes, colaboradores y proveedores, porque no se puede seguir cambiando el Semáforo de Riesgo Epidemiológico por no acatar las medidas sanitarias adecuadamente y a los primeros síntomas hacerse la prueba para detectar el Covid-19, y con ello seguir colapsando la economía y sumando gente enferma.

“La Universidad de Colima ya abrió puertas otra vez (ya inició clases presenciales). Yo creo que es el momento de ser un poco más responsables para que las medidas sanitarias fortalezcan la economía”, añadió Santana Linares.

Insistió que el haberse pospuesto las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez preocupa al sector restaurantero, porque la economía que se genera motiva al comercio local y ayuda a tener una mejor dinámica.

“Vamos a tener que trabajar muy de la mano, no solo con los restaurantes de Villa de Álvarez, sino con los demás comercios para ver cómo ayudamos a que las fiestas se realicen pronto y eso ayude a la economía”, indicó. Concluyó asegurando que “se tiene que seguir trabajando en la responsabilidad de cuidarnos, de cuidar a los nuestros, de hacer las revisiones que nos tenemos  que hacer y promover la vacunación”.

Botón volver arriba