El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este miércoles que su país y Europa “están completamente unidos” para ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión de Rusia.
Biden hizo estas declaraciones en un discurso para anunciar oficialmente que EUA. enviará 31 tanques Abrams a Ucrania, una medida que el presidente explicó que le ha recomendado adoptar el secretario de Defensa, Lloyd Austin, porque “mejorará la capacidad” de Kiev de defender su territorio y lograr sus metas estratégicas.
“Los tanques Abrams son los más eficientes del Mundo, son extremadamente complejos de operar y mantener, por lo que también vamos a darle a Ucrania las partes y el equipamiento necesarios para mantener estos tanques en el campo de batalla”, apuntó el mandatario.
Biden señaló que EUA iniciará “tan pronto como sea posible” el entrenamiento de soldados ucranianos en el manejo y mantenimiento de estos carros de combate, que, según funcionarios de alto rango de su Gobierno, se llevará a cabo en un tercer país que no revelaron.
El presidente recordó que este miércoles mantuvo una conversación telefónica con el canciller alemán, Olaf Scholz, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, así como con los primeros ministros del Reino Unido e Italia, Rishi Sunak y Giorgia Meloni, para “mantener la coordinación y el apoyo total a Ucrania”.
Biden dijo que Rusia espera que los aliados internacionales de Ucrania acaben dividiéndose pero aseguró que van a seguir unidos en la defensa del territorio ucraniano.
Agradeció a Scholz la decisión de enviar tanques Leopard y su “liderazgo y compromiso” con los esfuerzos colectivos para respaldar a Kiev: “Alemania ha dado realmente un paso adelante, el canciller ha sido una voz fuerte a favor de la unidad de un amigo próximo”, opinó.
Asimismo, dio las gracias al resto de aliados y socios de Ucrania por sus contribuciones militar, como al Reino Unido por la donación de tanques Challenger, a Fracia por enviar vehículos blindados AMX-10 RC, a Italia por mandar artillería o a Letonia por suministrar misiles Stinger, entre otros.
Con información e imagen de EFE