Mundo

Afronta Reino Unido este miércoles la mayor jornada de huelgas en una década

Profesores, funcionarios, conductores de tren y autobús, y empleados de universidades, entre otros trabajadores en el Reino Unido, irán este miércoles 1 de febrero, a la huelga, en la que se anticipa como la mayor jornada de protestas que afronta el país en más de una década.

Cerca de medio millón de personas están convocadas a secundar los paros para exigir mejoras salariales ante la disparada inflación, que ha encendido un conflicto laboral que comenzó el pasado verano con huelgas masivas en el sector ferroviario y se ha ampliado a múltiples sectores en los últimos meses.

Cerca de 23 mil colegios estarán afectados el miércoles por el primero de 7 paros convocados por los profesores, mientras que en torno a 100 mil funcionarios de 124 departamentos del Gobierno detendrán su actividad.

Conductores de tren de 14 operadores volverán asimismo a hacer huelga tanto el miércoles como el viernes, 3 de febrero, en uno de los paros regulares que han convocado desde el verano con los que suelen paralizar gran parte de la red ferroviaria del país.

Además de las demandas de mejoras salariales ante la crisis del coste de la vida, los sindicatos protestarán contra la ley que tramita el Gobierno a fin de dotarse de competencias para marcar ciertos servicios mínimos en caso de huelgas en sectores clave como la sanidad.

“Sabemos que los problemas van a ser significativos, dada la magnitud de las huelgas que tendrán lugar mañana”, afirmó hoy un portavoz de Downing Street, despacho del primer ministro británico, Rishi Sunak.

“Va a ser muy difícil para los ciudadanos que traten de seguir con su día a día. Somos claros, esto va a interrumpir las vidas de la gente, por eso pensamos que las negociaciones, en lugar de los piquetes; son la vía adecuada”, agregó.

Con información e imagen de EFE

Botón volver arriba