Colima

Alcanza Colima índice del 60% en vacunación contra Covid-19

En la entidad, el esquema nacional de aplicación de la vacuna contra el Covid-19 se encuentra al 60% del total de la población estimada, siendo la media nacional de 65%, anunció la titular de la Secretaría de Salud estatal, Martha Janeth Espinosa Mejía, durante los “Diálogos por la Transformación”, la conferencia semanal que realiza el Gobierno de Colima.

“La meta va más allá siempre y más en un estado donde creo que tenemos la accesibilidad a estos servicios de salud de prevención y más aún teniendo el biológico”, refirió. Sobre el programa de vacunación contra la influenza, explicó que ya se llegó a la meta del 70% de la población, aunque el proceso continuará debido al clima invernal que se vive.

En ese sentido, la funcionaria estatal destacó la aplicación de la agenda de vacunación electrónica donde, a través del enlace, “se puede hacer cita, se le puede colocar en dónde, la hora, el día y para qué sector de la población”.

Cuestiona sobre si ya se tiene un estimado sobre cuál sería la periodicidad óptima para la aplicación de los refuerzos de la vacuna contra el Covid-19, la funcionaria estatal sostuvo que el periodo de inmunidad que ofrece el biológico es de 4 meses aproximadamente, por lo que se recomienda una dosis cada 4 o 6 meses por cada refuerzo.

Para los 3 años que se llevan de pandemia, dijo, vamos bastante bien con la experiencia del biológico ante el virus del SARS-CoV-2, que ha mutado muchas veces, pero gracias a que las coberturas son cada día más cercanas a lo óptimo, se están reduciendo esas mutaciones y se podrá consolidar una sola vacuna, similar al esquema de vacunación contra la influenza.

Espinosa Mejía explicó que, durante el final de 2022, las dosis destinadas a cubrir con el antígeno contra el Covid-19 para el sector juvenil disminuyeron su cantidad, debido a la poca asistencia de ese sector de la población a vacunarse.

“Afortunadamente, estas vacaciones muchos tuvieron a bien llevar a sus adolescentes, que era donde estábamos más bajitos, por eso se disminuyó la cantidad de diales en algunas unidades, pero ya está la revisión para este primer trimestre”.

Abundó que inició en los municipios con menor afluencia un programa intensivo para lograr recuperar terreno. Los puestos fijos de vacunación, detalló, se ubican en la Jurisdicción Sanitaria 1 entre la avenida San Fernando y la calle General Núñez, en la ciudad de Colima.

En Tecomán, en la Jurisdicción Sanitaria 2, sobre Palma de Cocoteros Norte y Damián Carmona, colonia Palma Real, y en la Jurisdicción Sanitaria 3, en las instalaciones del antiguo hospital de Manzanillo. También se vacuna en los Centros de Salud de las cabeceras municipales.

Botón volver arriba