Alistan colectivos y activistas de NL amparos para garantizar abasto de agua

Colectivos y activistas en defensa del agua en Nuevo León anunciaron que promoverán amparos colectivos para buscar que el Gobierno estatal les garantice 100 litros diarios de agua por persona.
Luego de la crisis hídrica que el estado padeció en una buena parte de 2022, que llevó a cortes del líquido programados y desabasto hasta para las necesidades más esenciales, los ciudadanos advirtieron que no quieren enfrentar una situación similar por lo que ya están preparando estrategias legales.
En el Día Internacional del Agua, que se celebró este 22 de marzo, cientos de activistas se reunieron en la Macroplaza de Monterrey para exigir acciones en el abasto del vital líquido a la administración del gobernador Samuel García.
El vocero de la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros, Jaime Noyola, encabezó la protesta y recordó que el año pasado presentaron 50 amparos colectivos, pero nada más uno procedió por las trabas que les ponen las autoridades locales; sin embargo, ahora, de ser necesario, los presentarán en Ciudad de México.

Noyola explicó que se realizarán el formato electrónico para que las personas puedan sumarse a estos amparos colectivos.
“A los amparos colectivos les ponen trabas, burocracia; sin embargo, en la Ciudad de México no hubo ese detalle y procedieron”, explicó.
Comentó que a partir de la próxima semana estarán tramitando el recurso legal y para la gente adulta mayor que no tenga acceso a Internet buscarán que se haga a través de representantes de barrio.
“Queremos obligar a que se cubran mínimo los 100 litros diarios de agua por persona, ese es el objetivo del amparo”, dijo.

Por su parte, Carlos Armadillo, del colectivo Libertario Encabronados, sostuvo que en Nuevo León existe agua; sin embargo, se privilegia el consumo de las empresas.
“La exigencia es que los ciudadanos exijan su derecho constitucional a sus 100 litros diarios por persona”, mencionó.
Indicó que la lucha debe ser en contra de aquellos que están saqueando y utilizando el recurso, así como contaminando.
Con información e imágenes de EFE