Analiza Morena la agenda política para el próximo año legislativo

La vocera de la fracción parlamentaria del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrea Naranjo Rocha, dijo que hasta el momento no se ha recibido en el Congreso del Estado ninguna iniciativa de parte de la titular del Ejecutivo, para solicitar algún endeudamiento y hacer frente a los daños provocados por el sismo del pasado 19 de septiembre de magnitud 7.7.
Indicó que tampoco han visto algo referente a alguna reasignación de recursos del presupuesto actual: “Lo que sí les puedo decir es que pronto vamos a estar discutiendo el presupuesto de egresos de 2023 y si hubiese algún detalle que analizar al respecto, pues seguramente lo estaremos atendiendo, porque el tema de la seguridad es primordial, seguiremos siendo un estado con actividad sísmica, volcánica también, entonces es un tema que debemos atender”.
Por otra parte, Andrea Naranjo señaló que se reunieron los integrantes de la bancada de Morena de la Sexagésima Legislatura, y empezaron a trabajar en lo que será la agenda legislativa para el segundo año de ejercicio constitucional, que iniciará el próximo 1 de octubre, cuando se apertura el próximo período ordinario, teniendo como prioridad el tema de la Ley de Asentamientos Humanos, de la cual está pendiente el análisis y dictaminación, “esperamos se pueda concluir en el próximo período ordinario”.
“Asimismo estaremos analizando el tema de protección civil, veremos lo relativo al atlas de riesgos que está por ahí pendiente, y definitivamente lo que nos demostró el sismo es que como ciudadanas y ciudadanos tenemos que saber cómo actuar en dado caso de estar en un lugar cercano a infraestructuras y demás”.
Naranjo Alcaraz señaló que en las escuelas se cuenta con buenos protocolos, “sabemos que el 19 de septiembre por la mañana hicieron simulacros, sin embargo, en la ciudadanía se tiene que mejorar el tema de las evacuaciones, y es un tema en el que queremos trabajar”.