Analiza PRI de Tecomán sus opciones ante elección extraordinaria

El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Tecomán, Manuel Garibay, afirmó que luego del proceso electoral de junio de 2021, la militancia sigue trabajando en sus bases y representantes, primero para agradecer la respuesta que tuvieron en el electorado gracias al trabajo de partido que “hizo la tarea a pesar de que el candidato no era de nuestras filas”.
Con miras a una posible elección extraordinaria, el dirigente recordó que en el reciente proceso, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo más votos que el partido que designó al candidato. “Fueron 3 mil contra 5 mil”, destacó.
Lo anterior, opinó Garibay, demuestra que el priismo de Tecomán hizo su parte aun cuando el candidato había tenido durante otras elecciones, algunas fricciones con priistas.
El líder del tricolor en Tecomán señaló que su partido mantuvo la institucionalidad y votaron por la alianza en mayor medida de los panistas.
Manuel Garibay destacó que para la elección extraordinaria nada está confirmado, pues las cifras pasadas podrían incidir en la designación de un nuevo candidato, “aunque debemos ser prudentes en el tema”.
Mientras se define si habrá o no elección extraordinaria y si hay o no alianza de nuevo, refirió que el PRI en Tecomán mantiene reuniones de agradecimiento y de cercanía con sus bases. “Esperamos buenos resultados en todos los aspectos, estamos trabajando, la pandemia nos ha pegado, ha habido decesos, carencias, crisis y estamos de cerca con los líderes y los sectores”, dijo.
El presidente del CDM del PRI señaló que por el momento se quedan a la espera de que se ratificase la sentencia de nulidad de la elección en la Sala Superior Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Creemos que ya tiene que ser en esta semana porque prácticamente la campaña tendría que empezar en octubre”, concluyó.