Site icon El Comentario

Ante olvido del Congreso, celebra Club Primera Plana el 165 aniversario de la erección de Colima

fecha no pasara desapercibida. En el evento participó el doctor en derecho Francisco Rivera Alveláis, decano del Instituto Politécnico Nacional.

fecha no pasara desapercibida. En el evento participó el doctor en derecho Francisco Rivera Alveláis, decano del Instituto Politécnico Nacional.

Con motivo del 165 aniversario de la erección de Colima como Estado Libre y Soberano, el Capítulo Colima del Club Primera Plana de Periodistas organizó un evento para recordar dicha fecha histórica para los colimenses.

El presidente del Capítulo Colima del CPP, Manuel Godina Velasco, recordó que esta ceremonia fue instituida en el 2017 por la Quincuagésima Octava Legislatura, mediante el decreto número 262, donde destaca que el 11 de marzo de cada año deberá celebrarse una sesión solemne en el Congreso del Estado para celebrar tal acontecimiento.

En la ceremonia celebrada en el auditorio del Archivo Municipal de Colima, a la que asistieron, entre otros, los diputados Roberto Chapula de la Mora y Crispín Guerra Cárdenas, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Roberto Ramírez, así como abogados e historiadores, Manuel Godina dijo que en la época donde nace México como país soberano, Colima forma parte de Michoacán.

El presidente del Club Primera Plana Capítulo Colima, dijo que desde hace 20 años o más, él ha insistido en que se celebre este día como la fecha en que se erigió como Estado Libre y Soberano, señalando que fue Ignacio Comonfort, en 1855, el 26 de julio, quien en una visita a Colima expide un decreto donde dice que los ciudadanos de Colima son libres y dijo a quienes participaron en aquella reunión: “Ustedes no tienen por qué depender de Michoacán, ustedes deben ser los dueños de su propio territorio, deben constituirse en un estado libre y soberano”.

Manuel Godina agregó que “sin embargo, por olvido o desgracia para los colimenses, ocurre que Ignacio Comonfort, siendo presidente de la República, expide el decreto que promulga la Constitución de 1857, que le da el estatus de Estado Libre y Soberano y lo lamentable es que en Colima, ninguna escuela, ninguna biblioteca, no hay ningún monumento en memoria de Ignacio Comonfort, “qué vergüenza para los colimenses, que han dejado en el olvido a quien vino a proponer a los colimenses que se convirtieran en estado libre y soberano y que siendo presidente promulgó la Constitución donde se erige Colima como estado, nadie le ha hecho honor a su memoria”.

Godina Velasco, al hablar sobre los antecedentes que permitieron a Colima formar parte de la Federación, lamentó que la Sexagésima Legislatura del Estado, haya “olvidado” esta fecha y decidido no organizar la sesión solemne como lo estipula el decreto número 261, con fecha 7 de febrero de 2017, donde se plasma la obligatoriedad de organizar esta sesión solemne para conmemorar el Día el Estado de Colima.

Ante eso, dijo, es que el Capítulo Colima del CPP, decidió organizar este evento para que la fecha no pasara desapercibida.

En el evento participó el doctor en derecho Francisco Rivera Alveláis, decano del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y titular de la cátedra de derechos Constitucional, en la Facultad de Derechos de la UNAM, quien dictó la conferencia magistral “El Federalismo Mexicano y la División de Poderes”.

Asimismo, participó con sus comentarios el doctor Ángel Durán, integrante del Capítulo Colima del Club Primera Plana.

Exit mobile version