Ante saturación hospitalaria, ya se atienden pacientes Covid en la 20ª Zona Militar

Como bien venía advirtiendo la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSyBS), el estado de Colima se vio rebasado en sus espacios para atender a pacientes de Covid-19, por lo que fue necesario comenzar a tratar civiles en las instalaciones de la 20ª Zona Militar.
Desde el viernes (21), en redes sociales comenzaron a circular videos y mensajes haciendo referencia a que el sistema de salud estaba colapsado ante la creciente demanda de atención, por lo que ya no había camas disponibles para recibir pacientes con síntomas del virus SARS-CoV-2.
De manera extraoficial se dio a conocer que ya fue recibido el primer paciente en la Unidad de Terapia Intensiva Covid-19 de la Vigésima Zona Militar en Colima.
Cabe señalar que desde abril pasado se anunció la puesta en marcha del Plan DNIII-E, el cual está orientado a la atención de enfermos de Covid-19 por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Armada de México.
Hasta el último reporte de la Secretaría de Salud federal, emitido el pasado viernes (21) en su conferencia de prensa vespertina, el estado de Colima ocupaba el primer lugar nacional en ocupación de camas con ventilador, aquellas que se utilizan para atender a los pacientes de Covid-19 más graves, mientras que en el rubro de camas de hospitalización general se encontraba en el tercer lugar.