El diputado federal panista, Riult Rivera Gutiérrez, calificó como una actitud antidemocrática la de las y los diputados de Morena que se niegan a llamar a comparecer al titular de la Fiscalía General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez.
“Los principios democráticos obligan a todas y todos los servidores públicos que están al frente de una dependencia y que tienen responsabilidad, la cual aceptaron al tomar protesta, a comparecer ante el órgano competente (…), ellos (los diputados locales) están en una actitud antidemocrática totalmente”, expuso.
Consideró que el silencio también habla, el silencio también se expresa, y la ciudadanía lo interpreta de una manera, se puede apreciar en las diferentes redes sociales, en la opinión pública.
El legislador federal apeló porque se cite a comparecer al Fiscal, “a nivel federal en la Cámara de Diputados se ha citado a secretarios de Estado y en algunas ocasiones han intentado negarse, pero bajo ninguna circunstancia lo logran, porque es una obligación, una responsabilidad dar cuentas al pueblo de Colima, y por supuesto a la gente, de cara ante la dependencia que tiene la facultad de convocarte”.
Asimismo, dijo que la actuación de las y los diputados de Morena y sus aliados, pudiera tomarse como contubernio, complicidad o como simplemente tratar de tapar la realidad que el pueblo de Colima expresa a través de las diferentes redes sociales.
Refirió que incluso personas en diálogo directo le han comentado su preocupación por el tema de la inseguridad, negarse a dar la cara al pueblo va en contra de los principios de la democracia.
“Los diputados son gente que representa a la población, y le impone la responsabilidad dar cuentas”, reiteró.
Sobre la omisión del tema de seguridad por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su reciente visita, Riult Rivera señaló que los temas importantes se deben tomar siempre, el ocultarlos o evadirlos no cambia la realidad. “La gente lo vive, lo sufre, lo ve, y eso es muy importante que quien está al frente de las dependencias lo tome en cuenta”.
“Claro que es una tarea difícil, pero cuando se trabaja en equipo, cuando se convoca a los sectores y se incluye a todos los que pueden aportar lo que su encomienda les permite, siempre se hacen las cosas de otra manera”, expuso.