Anuncia EUA sanciones contra Birmania a 2 años del golpe de Estado

Estados Unidos anunció este martes (31) sanciones contra 6 individuos conectados a la junta militar birmana, que el 1 de febrero cumple 2 años en el poder desde el golpe de Estado.
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, informó en una rueda de prensa de las sanciones y dijo que el Reino Unido, Australia y Canadá también tienen previsto anunciar o ya han anunciado acciones similares contra la junta militar birmana.
Según detalló el Departamento del Tesoro en un comunicado, 3 de los individuos sancionados están ligados al sector energético de Birmania, que genera mil millones de dólares en beneficios de manera anual y es la principal fuente de divisas de la junta militar.
En concreto, los sancionados son el ministro de Energía, Myo Myint Oo; el director gerente de la Myanmar Oil and Gas Enterprise (MOGE), una empresa estatal de gas y petróleo, llamado Aung Min; y su “número 2”, Than Min.
Otros sancionados son el jefe de la Fuerza Aérea de Birmania, Htun Aung, al que EUA acusa de seguir lanzando ataques contra civiles; y Hla Swe, un exmilitar que supuestamente se dedica a publicar amenazas contra miembros de las minorías del país en una publicación afín a la junta.
La última sancionada es Htoo Htwe Tay Za, hija del empresario multimillonario Tay Za y al que Washington considera un aliado de la junta militar birmana.
Como consecuencia de las designaciones, quedan congelados los activos que estas personas y entidades puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se les prohíbe hacer transacciones financieras con ciudadanos de EUA.
Estados Unidos y sus aliados ya impusieron duras sanciones a la junta militar cuando se produjo el golpe.
Esa asonada militar ha sumido al país en una profunda crisis política, social y económica y ha abierto una espiral de violencia con nuevas milicias civiles que han exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.
Con información de EFE