Colima

Aprueba Congreso entrega en noviembre del informe de labores del Ejecutivo estatal

Aplicando el fast track, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura del Estado, aprobaron por unanimidad de los diputados presentes el decreto mediante el cual se reforma el Artículo 31 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, para cambiar la fecha de entrega del informe de labores de la titular del Poder Ejecutivo del estado y sea, a partir de este año, en el mes de noviembre.

La sesión ordinaria inició con casi 3 horas de retraso de acuerdo a la hora convocada, precisamente porque se está consensuando la modificación constitucional, la cual finalmente se aprobó por unanimidad.

El decreto aprobado dejó abierto el día en que deberá rendirse el informe de labores, pues solamente señala que, “la gobernadora o gobernador del estado, en el mes de noviembre de cada año presentará ante el Congreso del Estado un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública de la entidad y el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo.

El informe tendrá lugar en sesión solemne a la que asistirán la presidenta o presidente del Supremo Tribunal de Justicia y las y los integrantes de la Legislatura, en la sede del Poder Legislativo. En el último año de la administración pública estatal, la presentación del informe tendrá lugar en el mes de octubre”.

De acuerdo con los transitorios del decreto, las modificaciones entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El estado de Colima”. También se indica la derogación de todas aquellas disposiciones secundarias que se opongan en lo dispuesto en el presente acuerdo.

De acuerdo con el proyecto de decreto presentado por las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales; y de Justicia, Gobernación y Poderes, el informe de Gobierno que debe rendir la persona titular del Poder Ejecutivo, se cambiará del 1 de octubre de cada año al mes de noviembre de cada año, con excepción al sexto informe, debiéndose rendir éste en el mes de octubre por ser el último año de la administración pública estatal.

De conformidad con lo plasmado en el dictamen, se indica que con la normatividad vigente no se alcanza a plasmar anualmente la totalidad de las acciones realizadas durante los 12 meses de trabajo respecto del año inmediato anterior que se informa, lo que involucra un desfase sistemático en las acciones que se informan, provocando una incompleta rendición anual de cuentas.

Finalmente, se puso a consideración del pleno y sin ninguna discusión se pasó a la votación siendo aprobadas por la unanimidad de los presentes.

Por tratarse de una reforma Constitucional,  de acuerdo al procedimiento pasará como Minuta Proyecto de decreto a los 10 ayuntamientos del estado, para su aprobación o reprobación, para lo cual se dispone de hasta 30 días.

Botón volver arriba