Aprueba Congreso otorgar medalla “Rey de Coliman” al Doctor José Miguel Romero de Solís

Durante la sesión ordinaria realizada este miércoles 11 de enero, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura local aprobaron otorgar la medalla “Rey de Coliman” al Doctor José Miguel Romero de Solís, en reconocimiento por su obra y trayectoria en favor de la historia del estado, cuya condecoración y reconocimiento se entregará en sesión solemne el día 20 de enero, en el recinto oficial del Congreso del Estado.
De acuerdo a un comunicado de prensa, la diputada Myriam Gudiño Espíndola, quien impulsó esta iniciativa y preside la comisión dictaminadora de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, refirió que el historiador se ha destacado en diversas líneas de investigación, además “ha dedicado más de 3 décadas de su vida al rescate paleográfico de miles de documentos del siglo XVI, que forman parte del acervo del Archivo Histórico del Municipio de Colima y que a la fecha, suman alrededor de 40 publicaciones, la mitad en artículos o reseñas y el resto libros, incluida su tesis doctoral”.
Asimismo, precisa que la condecoración “Rey de Coliman” fue instituida por el Congreso del Estado de Colima, según consta en el periódico oficial El Estado de Colima, mediante Decreto Número 62 del 23 de diciembre de 1952 y publicado el 27 del mismo mes y año, creada “para otorgarse a hijos predilectos de la entidad y a visitantes ilustres que, a juicio de esta soberanía popular, merezcan tal distinción”.
Gudiño Espíndola destacó que en este 2023 se cumple el 500 aniversario de la Fundación de la Primera Villa de Colima, lo cual “significa un gran suceso histórico para nuestro Estado, ya que conmemorar estos primeros 500 años nos permitirá revisar el devenir histórico a partir del cual se construye la identidad colimense para tener las claves de acceso a la comprensión y valoración de nuestro patrimonio cultural, y poder reforzar desde nuestras raíces el sentido de pertenencia que habrá de brindarnos viabilidad social para crear caminos de paz que nos permitan desde este presente forjar un mejor futuro”.
Finalmente, mencionó que el historiador José Miguel Romero de Solís es un “vínculo sólido de nuestra historia colimense con nuestro presente, y que gracias a él, existen alrededor de 40 obras de investigación que rescatan la historia de la escritura de miles de documentos del siglo XVI, que forman parte del acervo del Archivo Histórico del Municipio de Colima, de las cuales destacan los títulos: El agujón del Espíritu: historia contemporánea de la iglesia en México; Breve historia de Colima; Andariegos y Pobladores; Conquista e instituciones de gobierno en Colima de la Nueva España, y Clérigos encomenderos, mercaderes y arrieros”.
Además, obtuvo el premio Colima al mérito en Ciencias, así como el Premio Atanasio G. Saravia, Fundación Banamex.