Apuesta Elías Lozano por fortalecer el alumbrado público y la infraestructura urbana

Este jueves (24) se presentó en la segunda asamblea plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal 2021-2024 el cierre de ejercicio 2021, donde el alcalde Elías Lozano dio a conocer las acciones realizadas y los recursos aplicados; además, dio a conocer los proyectos que realizarán en 2022, los cuales están enfocados a fortalecer el alumbrado público y la infraestructura urbana.
Del total del presupuesto, se informó que, por concepto de urbanización, es decir, alumbrado, calles, banquetas, parques y canchas, se aplicará el 56.46%, es decir 64 millones 391 mil 266 pesos con 93 centavos; mientras que el segundo lugar lo ocupa el presupuesto destinado a drenajes, por concepto de saneamiento, con un 26.90%, equivalente a 30 millones 680 mil 331 pesos con 92 centavos.
Para acciones en el tema del agua (pozo profundo, red de agua potable) se programó un 8.11%, los que suma solo 9 millones 250 mil pesos.
Para el Programa de Desarrollo Institucional Municipal (Prodim), la propuesta que el Ayuntamiento otorgó fue de 2 millones 280 mil 810 pesos con 10 centavos, un 2% para gastos de gestión municipal, como combate a la pobreza, a través de la Dirección de Participación Ciudadana.
Además, el programa considera, en el rubro de educación, a la Escuela Primaria Rey Colimán con un 1.68%, lo que equivale a un millón 920 mil pesos, así como 20 cuartos adicionales dentro del concepto de vivienda, con un millón 900 mil pesos, es decir, el 1.67% del presupuesto; misma cantidad que recibirá la infraestructura agrícola (caminos sacacosechas).
Finalmente, para gastos indirectos de la administración se tomó el 1.51% del presupuesto, que se traduce en un millón 718 mil pesos.
De acuerdo con el alcalde, estas acciones fueron tomadas y priorizadas del concentrado de solicitudes realizadas al Ayuntamiento por distintos conductos y la propuesta se realizó en total apego al Plan Municipal de Desarrollo, principalmente atendiendo las líneas de acción y metas planteadas en los ejes estratégicos de “Obras que generen desarrollo y bienestar” y “La familia primero”, así como del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).
Lozano Ochoa dijo que está apostándole a alcanzar el 100% de alumbrado público en el municipio y con ello contribuir en la disminución de los índices delictivos, fortaleciendo además la infraestructura urbana en lo referente a movilidad peatonal y vehicular, sin dejar de lado los espacios recreativos y deportivos, programando un 56% de la inversión total en este rubro.
“En el ejercicio pasado se aplicaron 77.2 millones de pesos y para el presente año se aprobaron para nuestro municipio más de 114 millones de pesos, cifra superior en un 48% respecto al año pasado, con lo cual se alcanzarán más metas y con ello más beneficios para los ciudadanos tecomenses”, destacó el alcalde tecomense.
La propuesta fue aprobada por la asamblea que integran diferentes sectores sociales y productivos; sin embargo, aún debe pasar por el Cabildo para que esté listo para aplicarse.