Colima

Armonizarán leyes para combatir la violencia contra la mujer

Este martes, durante el desarrollo de la reunión de trabajo de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género de la Quincuagésima Novena Legislatura, la diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, del grupo parlamentario de Morena, compartió una iniciativa integral de reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Colima.

En ese proyecto, Livier Rodríguez plantea la armonización de diversas leyes secundarias para que reconozcan expresamente la violencia política de género, así como para establecer los mecanismos concretos que ayuden a reconocer, prevenir, investigar, sancionar, reparar y erradicarla.

La legisladora de Morena explicó que la iniciativa con proyecto de decreto es una propuesta de armonización legislativa que pretende reformar y adicionar diversas disposiciones de los siguientes ordenamientos jurídicos: Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Colima, el Código Penal para el estado de Colima, el Código Electoral del estado de Colima y la Ley del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), todas ellas basadas en los estándares nacionales e internacionales que reconocen la violencia política de género en América Latina y en México.

Entre los puntos que destacan en la iniciativa de reformas y adiciones presentado por la diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, se encuentran el de ampliar el concepto de violencia política de género en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, más allá del mero momento de la contienda electoral, abarcando también el ejercicio de las funciones político-públicas de las mujeres aspirantes, precandidatas, candidatas, funcionarias electas o designadas, que sean víctimas de violencia política en razón del género.

Botón volver arriba