Site icon El Comentario

Arranca rehabilitación del libramiento Ejército Mexicano; inversión de 38 mdp

Banderazo de inicio a la obra de rehabilitación y conservación del libramiento Ejército Mexicano.

Banderazo de inicio a la obra de rehabilitación y conservación del libramiento Ejército Mexicano.

La gobernadora Indira Vizcaíno dio el banderazo de inicio a la obra de rehabilitación y conservación del libramiento Ejército Mexicano, en la zona metropolitana de Colima, donde se invertirán cerca de 38 millones de pesos, recursos de la Administración del Sistema Portuario de Manzanillo (Asipona).

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria dijo que “Asipona Manzanillo es fundamental para el tema económico de nuestro estado; se involucra en temas sociales y va todavía más allá: viene a la capital del estado a generarnos una inversión (…) para rehabilitar este cuerpo carretero, que sin duda era una necesidad y demanda de las y los colimenses. No sólo de quienes viven o habitan la zona norte del estado, sino todas y todos los que utilizamos ésta como principal vía de comunicación al interior del estado de Colima, expresó la mandataria”.

Dijo que esa obra es posible al encontrar coincidencias funcionarios de nivel estatal y federal, poniendo en el centro la importancia de generar mejores condiciones para el tránsito seguro de personas que usan esta vialidad.

Indira Vizcaíno pidió a las y los colimenses ser pacientes con las complicaciones que se generarán en las próximas semanas con los trabajos en el libramiento, sin embargo, aseguró que se realiza para mejorar la calidad de vida, así como salvaguardar y garantizar que sea una vialidad segura para todas y todos.

Explicó que para la obra se tendrá una coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para tener todos los señalamientos necesarios.

Marisol Neri León, secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), explicó que la obra consistirá en una intervención de 9 kilómetros, beneficiando a 157,048 personas.

La rehabilitación consistirá en limpieza de estructuras y obra de drenaje, bacheo, reposición de elementos de concreto, señalamientos y dispositivos de seguridad, marcas en el pavimento, señalamiento vertical, trabajos diversos y obras especiales.

Exit mobile version