ARTÍCULO: Curva con joroba

Por Jaime Israel Medrano Méndez
Creo que México hizo 3 cosas fundamentales para poder lograr esta participación histórica, en el Clásico Mundial de Beisbol, hablando puramente del proyecto.
1. Se ve que aprendieron del fracaso que significó Juegos Olímpicos y empezaron a planear todo con tiempo de anticipación.
2.- Armaron un excelente cuerpo técnico, muy completo, muchos ex-big leaguers históricos que transmiten su experiencia y conocimiento a los jugadores, además de un manager que venía por su revancha en torneos internacionales.
3-. El scouting de jugadores con doble nacionalidad fue fundamental, dejarse de sentimentalismos tontos de “este es 100% mexicano o este es 25%”, el que es mexicano es mexicano y punto. Saber quiénes podían participar en el clásico y convencerlos de jugar por México. Sorpresas como la de Alek Thomas y Alan Trejo, o Austin Barnes que cumplió con creces suplir la baja de Alex Kirk.
Retomo estos 3 puntos que consideró claves de la participación del equipo mexicano en el Clásico Mundial, como bien lo menciona mi hijo Jaime Medrano Arévalos, quien siempre se ha distinguido en hablar de las bondades y las cosas positivas del deporte en este caso particular del béisbol, nuestra conversación inició tirándome una recta al centro ¿Crees que Benjamín Gil hizo lo correcto en el manejo del Bullpen? Sin titubear en ningún momento mi respuesta fue contundente “hizo lo correcto” y lo fundamento en lo siguiente, ningún relevo fue improvisado; en este tipo de eventos tiene sus particularidades el número de lanzamientos permitidos lo que va restando en su roster, las posibilidades de irse quedando con menos lanzadores, un claro ejemplo fue el del culichi Julio Urías.
Otro punto a destacar es encontrar un manager y a su lado y un staff confiable y con experiencia probada en Grandes Ligas, haciendo mancuerna con un Rodrigo López encabezando las decisiones e integración del equipo con los mejores jugadores.
Finalmente, mi reconocimiento y aprecio a todos los que participaron en la Novena Mexicana, jugadores, managers, equipo de trabajo y directivos, sobre todo a la noble afición de este bello deporte que nos dieron esta histórica participación.
¡Viva México! Que este resultado sea el inició de una etapa de éxitos del Rey de los deportes para nuestro país.
Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.