Opinión

ARTÍCULO: Nene, ¿qué vas a ser, cuando seas grande?

Por Marcial Aviña Iglesias

En las décadas de los 70’s y 80’s era muy común que una misma canción fuera interpretada por diversos cantantes, por ejemplo, aquel gran éxito de Lucio Dalla llamado “Tutta la vita”, que acá la hicieron suya El Bola, mejor conocido como Emmanuel y el cantante de origen cubano Franco que la transformó en su One Hit Wonder. Esta costumbrita de apropiarse de otras canciones era muy común, a ver quién se acuerda de “Non voglio mica la luna” de Fiordaliso, quien con ella obtuvo el quinto puesto en el Festival de San Remo de 1984, y que entre el público mexicano se popularizó gracias a la versión en español de Daniela Romo, a quien se le considera coautora de la canción, ojo, no traductora, por cierto a esta rolita la Revista RollingStone en 2018, la colocó en el puesto número 9 de las 50 canciones más influyentes del Pop Latino.

En 1986, los puertorriqueños de Menudo, así como el llamado Ángel del Rock, Laureano Brizuela, interpretaron “Cuando seas grande”, de Miguel Mateos – ¡qué álbum el de Solos en América, en el cual se incluye este rolononón del rockero argentino! -, cuya letra versa sobre las críticas que tanto padres y madres hacen a sus vástagos al exigirles una profesión de utilidad tanto para su familia como para el país, o sea, olvídate de ser un rockstar, como mi generación había hypeado en la mocedad.

Ahora que cuento con una profesión, además de tener una frente de más de 10 dedos y las enfermedades crónicas degenerativas hacen que consuma más pastillas que Elvis en sus últimos días, escucho a mis alumnos decir que desean ser influencer, sin tener presencia y credibilidad en redes sociales; se dicen gamers y cuando mucho son villamelón del videojuego del FIFA, pero la carrera del futuro de donde pueden egresar con los perfiles anteriores es la que la mayoría pretende ser: YouTubers.

Tomen nota artistas del diseño curricular, pues de entrada la plantilla docente ya está conformada, por el Werevertumorro con su teoría de la adolescencia, Luisito Comunica impartiría geografía y urbanismo gitano, Madhunter bien pudiera ser titular de arqueología moderna y el Escorpión Dorado de Lingüística. Las asignaturas se impartirían a través de tutoriales y la lista de útiles escolares incluirían escaletas, celular con lente de cámara libres de superficies dañinas, amplio almacenamiento de nube, micrófono, trípode y luces, ¡ah, y no olvidar fardar las locaciones!

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

Botón volver arriba