Ascienden a 207 los muertos en la masacre cometida en Etiopía

El número de víctimas que murieron este miércoles (24) en un ataque de hombres en el oeste de Etiopía “ha aumentado a 207”, informó la Comisión Etíope de Derechos Humanos (EHRC), que en un principio cifró los fallecidos en “más de cien”.
Las víctimas fueron 133 hombres, 35 mujeres, 20 ancianos y 17 niños, uno de ellos un bebé de seis meses, precisó en un comunicado la EHRC, una institución independiente defensora de los derechos humanos.
Dos víctimas más perecieron cuando recibían tratamiento médico en un hospital, agregó la Comisión en una nota emitida a última hora del viernes, al subrayar que aún se está identificando a las víctimas con ayuda de los supervivientes y carnés de identidad.
La masacre ocurrió a primera hora de la mañana en varios puntos de la zona de Meketel, en la región de Benishangul-Gumuz, justo un día después de que el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, visitara esa región y abordara el tema de la violencia de carácter étnico.
“En la ciudad de Bulen, miles de personas desplazadas (por la matanza) se encuentran actualmente refugiadas en una escuela”, indicó la Comisión, que urgió a las autoridades a “brindar con urgencia la asistencia humanitaria que se necesita a las víctimas y personas desplazadas por el ataque”.
El Ejército de Etiopía mató a 42 supuestos responsables de la masacre, anunció este jueves el gobierno regional.
“Me entristece profundamente el trato inhumano que recibe nuestro pueblo”, manifestó ese día el primer ministro etíope sobre la “tragedia” de Benishangul-Gumuz.
“Nuestros esfuerzos por resolver de diversas formas este problema no han dado los resultados deseados”, admitió Abiy, quien el pasado 4 de noviembre inició una confrontación armada con las autoridades rebeldes de la región norteña de Tigray, que ha causado cientos de muertos y la huida al vecino Sudán de más de 52 mil etíopes.