Asegura Martino que en México el futbol es más un negocio que algo deportivo

Gerardo Martino, extécnico de la Selección Mexicana, afirmó que sí fue un fracaso lo ocurrido en Catar 2022, aunque señaló que los resultados sí eran lo esperado, además, dijo que de los 3 encuentros que se disputaron en la Copa del Mundo, pasó lo que todos preveían: el empate con Polonia, la derrota con Argentina y la victoria sobre Arabia Saudita.
En entrevista con Radio 780 Paraguay, Martino reconoció que “debimos clasificar segundos” y añadió que la eliminación del Tri fue tensa porque “nos estábamos quedando fuera por amarillas y se hizo difícil, pero entiendo que no es el resultado esperado, un fracaso porque México venía de 7 mundiales clasificando a Octavos y nosotros no hemos logrado seguir con esa tónica, pero también con la satisfacción de haber competido bien”.
De acuerdo a lo difundido por el portal Récord, el Tata Martino mencionó que en México no se debe dejar a un lado lo futbolístico por el negocio del futbol, aunque aseguró que no está “en contra del negocio, porque del negocio cobramos y vivimos nosotros, los que participamos del futbol no podríamos subsistir”.
El extécnico de la Selección Mexicana agregó que le gusta “algo más equitativo, que yo tenga la capacidad siendo una persona que lo único que me interesa es el futbol, la capacidad de aceptar el negocio que desconozco y no sé para dónde va, pero entiendo que se necesita para que siga creciendo, pero con un equilibrio para no dejar de lado la parte futbolística, el crecimiento de los chicos, el trabajo de divisiones menores.
“Que el futbol también tenga un plan, no sea solamente para lucrar, ganar dinero, que el negocio florezca. Que no dejen morir la parte del futbol que un día se va a morir el negocio”, agregó.
De igual manera, el estratega criticó a los clubes del futbol mexicano por no dejar a los futbolistas ir a Europa a terminar de desarrollarse y prefieren venderlos dentro de la misma liga por cantidades muy altas.
“En México pasa algo particular: se dan ventas internas de club a club de futbolistas que valen 8 o 10 mdd y no me imagino en Argentina, es algo que no podría existir, pero si se diera, no imagino que valga 10 mdd interno y no tenga mercado internacional. Entonces me parece que es equilibrar, escuchar a la gente de futbol y al que sabe del negocio.
“En Sudamérica lo tenemos más incorporado, en México se da esta particularidad, es un país muy fuerte, hay instituciones muy sólidas y que pagan buen dinero y entonces se da esto que hay ventas que son importantes, pero al mismo tiempo son futbolistas que uno dice deberían ir fuera y no tienen mercado europeo. Eso daña porque queda en casa y el futbolista no termina de crecer”, sentenció.
Recordemos que tras el Mundial de Catar 2022, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) decidió no extender el contrato de Martino y ahora el Tri se encuentra en la búsqueda de su nuevo entrenador.
Con información de Récord/Mediotiempo