Desamparados, hijos de desaparecidos, adictos y miembros de la delincuencia organizada

Niños abandonados al cuidado de otros familiares, son los casos que más se atienden por parte de la Dirección Jurídica del DIF Tecomán, de acuerdo con Alicia Rojo Arrieta, responsable. Son los abuelos los que acuden por ayuda para obtener la guardia y custodia de los menores que les dejaron sus hijos.
La funcionaria explicó que los padres de los menores se encuentran ausentes por diversos motivos, aunque lo más frecuente es que están en calidad de desaparecidos, fallecidos o delegan ese deber a otros familiares porque están involucrados en la delincuencia organizada, padecen alcoholismo o sufren de adicciones.
“Entonces ocurre que son los abuelitos quienes acuden a la institución. A veces vienen ambos, a veces solamente las abuelitas, pero no solo un nieto, en varios casos con 2 o 3 y nos dicen que los padres los dejan en desamparo”.
Aunque aclaró que no es el DIF la institución que puede otorgar una guardia y custodia, Alicia Rojo afirmó que se les acompaña en el proceso conforme a sus facultades. “Les agendamos la primera cita para explicarnos la situación de por qué el menor está bajo su cuidado, luego vemos el procedimiento a llevar a cabo y los requisitos. Cada asunto tiene antecedentes distintos”.
También aclaró que son los usuarios los que deciden si el DIF los acompaña porque obtener la custodia de un menor es todo un proceso que no se logra de un día para otro.