Colima

Así serán las comparecencias para la glosa del informe de Indira

Una vez que la mayoría de diputadas y diputados de la Sexagésima Legislatura del estado aprobó el acuerdo para la comparecencia de las secretarias y secretarios de la administración local que acudirán al Congreso del Estado para realizar la glosa del Primer Informe de Gobierno rendido por Indira Vizcaíno Silva, ese proceso se debe sujetar a lo establecido por la Constitución Política del Estado libre y soberano de Colima y por la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Las y los funcionarios estatales que han sido convocados para que comparezcan ante el Poder Legislativo, ampliarán información sobre las acciones de la dependencia a su cargo en el periodo que se informa, así como para explicar y contestar a las interrogantes que les formulen las y los legisladores, de conformidad con lo señalado en el Artículo 31 de la Constitución local.

De acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 202 del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima para el desahogo de las comparecencias con motivo de la glosa, las y los comparecientes deberán sujetarse a lo siguiente:

– Las personas titulares de las secretarías que comparecerán, al inicio de cada sesión, el presidente o presidenta de la Mesa Directiva hará saber de viva voz al servidor público compareciente que, para todos los efectos que correspondan, a partir de ese momento se encuentra bajo protesta de decir verdad.

– Se concederá la palabra hasta por 10 minutos al funcionario compareciente para que informe a la Cámara las acciones de la dependencia a su cargo en el período referido y exponga cuántos fundamentos quiera en apoyo a la opinión que pretenda sostener.

– Después se concederá la palabra a un diputado de cada grupo parlamentario representado en la Legislatura, el cual deberá inscribirse en la Presidencia de la Mesa Directiva, así como los diputados únicos, sin partido o independientes que se inscriban.

– Si durante la discusión el funcionario o funcionarios comparecientes fueren interrogados, deberán contestar las interrogaciones que le fueren formuladas.

– Si alguno de los diputados inscritos quiera ceder su turno al funcionario compareciente, se concederá la palabra sin perjuicio de que al venir la discusión se le permita hablar sobre los puntos versados durante el debate.

– Los legisladores de cada grupo, los diputados únicos, diputados sin partido e independientes, tendrán derecho a réplica por 2 ocasiones cada uno y hasta por 5 minutos, debiendo contestar el funcionario compareciente hasta por 5 minutos.

– Una vez concluida la comparecencia, el presidente de la Mesa Directiva declarará un receso para reanudar la sesión en la próxima comparecencia y así sucesivamente hasta concluir.

Las sesiones que se celebren para el desahogo de la comparecencia de un servidor público, con motivo de la glosa del informe del gobernador o gobernadora, según lo dispuesto en el citado artículo constitucional, podrán celebrarse en línea o en modalidad mixta en los términos previstos por el reglamento.

Este jueves 8 de diciembre comparecerán ante el pleno, a las 9 de la mañana la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Dulce Azucena Huerta; a las 11, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González. Al término de la misma se declarará un receso para reanudar el viernes con las últimas 3 comparecencias, jornada que reiniciará a las 9 de la mañana.

Botón volver arriba