Atajada de Gonzalo lleva a España a Semifinales

Una parada del portero Gonzalo Pérez de Vargas a 4 segundos del final permitió al conjunto español sellar el billete a las Semifinales del Mundial de Polonia y Suecia, al imponerse por 34-35 a Noruega en un dramático encuentro que se resolvió tras 2 prórrogas.
Los Hispanos parecían estar eliminados tras entrar en los últimos 20 segundos del tiempo reglamentario con un gol en contra (24-25) y Noruega en posesión de balón. Pero la pasividad del conjunto nórdico no pasó desapercibida para los colegiados, que castigaron la falta de vocación ofensiva de Noruega, lo que permitió a España forzar la prórroga (25-25) con un gol final de Dani Dujshebaev.
Sin embargo, no sólo haría falta un tiempo extra, sino 2, para que el conjunto español, que desperdició la posibilidad de sellar su pase a las Semifinales en el final de la primera prórroga, se asegurase su presencia en la lucha por las medallas.
Gracias a una parada final de Gonzalo Pérez de Vargas, que despejó con el rostro, lo que le costó la tarjeta roja al jugador noruego, el lanzamiento de Kristian Bjornsen, que hasta entonces había convertido en gol sus 9 anteriores disparos.
Los problemas ofensivos de España no tardaron en reflejarse en un marcador que a los 8 minutos señalaba un más que inquietante 6-2 en contra del conjunto de Ribera, que tuvo que pedir con urgencia un tiempo muerto.
España no estaba dispuesta a rendirse y aprovechando una nueva exclusión de la superestrella noruega Sander Sagosen, la segunda en 14 minutos, igualó la contienda (7-7) con un parcial de 0-3.
Noruega no había tenido problemas para conectar con sus extremos y pivotes, poco a poco los Hispanos fueron cerrando todos los caminos hacia los jugadores de segunda línea, forzando errores que les permitieron empezar, por fin, a correr.
Así, a la carrera, sin necesidad de pasar por el ataque estático, el conjunto español logró dar la vuelta al tanteador para situarse por primera vez por delante en el partido (9-10) a falta de 9 minutos para llegar al descanso.
Un tiempo en el que pese a los múltiples problemas que siguieron sufriendo los de Jordi Ribera cada vez que tuvieron que atacar en estático, el equipo español se mantuvo vivo en el marcador como reflejó el 13-12 con el que se cerró el primer tiempo.
Mínima diferencia que se mantuvo (17-16) en el arranque de una segunda mitad que se convirtió en un continuo intercambio de goles entre españoles y noruegos.
Pero ni así perdieron la cara al encuentro los Hispanos de la mano de un sensacional Joan Cañellas, que pareció retroceder 10 años en el tiempo y que llevó con sus goles y asistencias a los de Jordi Ribera a llegar empatados 20-20 a los últimos minutos de juego.
Los porteros reclamaron todos los focos, ya que, si Kristian Saeveras detuvo un penalti a Joan Cañellas, Gonzalo Pérez de Vargas paró a 2 manos un lanzamiento de Tobias Grondahl. Todo por resolver (24-24) en los últimos 5 minutos.
Los nórdicos trataron de conservar el balón, sin la menor voluntad de atacar, lo que no pasó desapercibido para los colegiados, que les castigaron por su juego pasivo, permitiendo a España forzar (25-25) la prórroga con un gol final de Dani Dujshebaev.
Tiempo extra en el que España tuvo la oportunidad de llevarse la victoria tras llegar a los últimos segundos por delante en el tanteador (28-29), pero si en el tiempo reglamentario Noruega no supo aprovechar esta situación, los Hispanos tampoco, condenándose (29-29) a una segunda prórroga
No falló en ella el equipo español, que tras entrar en el último minuto con un gol de ventaja (34-35), gracias a un latigazo de Dani Dujshebaev, vio cómo Gonzalo Pérez de Vargas detenía el lanzamiento final de Bjornsen. Una parada que valía una Semifinal.
Con información e imagen de EFE