México

Avala Senado en “fast track” paquete de Ley de Ingresos

En apenas una hora y 43 minutos, en la lógica de que Morena no quiso moverle “ni una coma” a los tres dictámenes del paquete que llegó de San Lázaro, la Oposición consideró que era inútil dar la pelea hoy y que era mejor darla mañana en el Pleno, sin que se estime que haya mejor suerte, con la discusión de las reservas.

Sin problema alguno, la bancada mayoritaria y sus aliados empujaron los dictámenes de la Miscelánea Fiscal, de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Ingresos en el seno de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda, según informó Reforma en su edición de hoy.

La Oposición echó en cara a Morena las “prisas” y la “cerrazón” que quedaron de manifiesto, afirmaron, con procedimientos parlamentarios poco ortodoxos.

Las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC señalaron la práctica de “terrorismo fiscal” que acompaña la Miscelánea Fiscal, con la obligatoriedad que habrá de que los mayores de 18 años se inscriban en el Registro Federal de Contribuyentes.

“Esta comisión de Hacienda debió haberse conducido con mayor prudencia y sin caer en las prisas, sin debate profundo sobre los cambios que se proponen y sin apertura para el intercambio de opiniones”, protestó la panista Minerva Hernández.

“Esto no debe representar un mero trámite: por favor, compañeros de la mayoría, denle tiempo al debate para construir con responsabilidad. La cerrazón y las prisas normalmente no llevan a buen puerto”, coincidió la priista Claudia Ruiz Massieu.

En opinión de la exdirigente tricolor, la proyección de crecimiento -de 6.1% del PIB- es “demasiado optimista”, amén de que no se acompaña de un programa fiscal de reactivación económica.

Para el senador Gustavo Madero, el proyecto de Ley de Ingresos deja ver que el Gobierno “ya aventó la toalla. Es una renuncia preocupante, porque un Gobierno que tenía todo para hacerlo, desiste de la posibilidad de hacer una red fiscal profunda para avanzar en el desarrollo del país.”

El exdirigente panista censuró la animadversión del Gobierno hacia las organizaciones de la sociedad civil, “aunque sea más neoliberal que el propio Paco Gil (exsecretario de Hacienda)”.

Noé Castañón, de MC, dijo en vano que el movimiento naranja les tendía la mano a los de Morena para “corregir” los dictámenes.

La priista Claudia Anaya reprochó a Morena y a los funcionarios de Hacienda que comparecieron el viernes su falta de voluntad para reconocer que se pagarán 800 mil millones de pesos para cubrir el costo de la deuda.

Por Morena, el senador Félix Salgado Macedonio -que reapareció tras una larga ausencia- aseguró que el Gobierno lopezobradorista pretendía abonar a una cultura de pago de impuestos. “La población económicamente activa está contenta con Andrés Manuel López Obrador. Sometamos esto ya a votación”, propuso.

El guerrerense trajo a escena la polémica “roqueseñal” con el que entonces diputado priista Humberto Roque Villanueva festejara el aumento del IVA del diez al 16%.

El panista Víctor Fuentes le reviró y le preguntó por qué Morena no bajaba “el impuesto de la roqueseñal”.

 

Con información de Reforma

Botón volver arriba