Se ha avanzado mucho en la denuncia presentada por el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima (STSAC) en contra del exalcalde Leoncio Morán por presunta desviación de recursos, pues ya está a punto de pasar las pruebas al juez de control, informó el secretario general de la organización sindical, Arturo León Alam.
En entrevista, recordó que en junio de 2021 se presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado y ante la Fiscalía Anticorrupción, esto por la falta de entrega de retenciones a los trabajadores y la aportación patronal al Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (Ipecol).
“Presentamos la denuncia correspondiente, nos pidieron las pruebas de lo que estábamos denunciando, ya entregamos las probatorias correspondientes, porque tengo que reconocer que se han agilizado los trámites en la Fiscalía Anticorrupción, se inició una investigación y ya fue requerido el Ayuntamiento de Colima para ratificar la información que le presentamos y con ello hemos avanzado mucho en el Ministerio Público, que está a punto de pasar esas pruebas al juez de control”, expresó.
Indicó que el juez de control dará una determinación de si existe o no una violación al artículo 233 Bis 3 del Código Penal del Estado vigente, de ser así pasará a un juez de proceso y se estará llamando a cuentas al expresidente municipal, al extesorero municipal, al director de Egresos y Contabilidad, aunque estos últimos no tienen tanta responsabilidad, pero ejercieron el recurso.
Dijo que al menos deberá inhabilitarse al exalcalde para ejercer cargos públicos, “no deseamos que lo metan a la cárcel, no queremos nada malo para Leoncio Morán, pero sí que responda por el faltante de recursos”.
Reiteró su confianza en la FGE y en la Fiscalía Anticorrupción; de igual manera, recordó que el recurso faltante ante el Ipecol es de 52 millones de pesos, tanto por no enterar la retención de recursos que se hizo a los trabajadores, como de la aportación patronal.