Site icon El Comentario

Avanza el Plan de Salud para el Bienestar en Colima con basificación del personal: Robledo

El director general del Seguro Social indicó que, en Colima, con el modelo IMSS-BIENESTAR, se tiene presencia en los cinco hospitales y a partir de la segunda semana de julio en los 120 centros de salud.

El director general del Seguro Social indicó que, en Colima, con el modelo IMSS-BIENESTAR, se tiene presencia en los cinco hospitales y a partir de la segunda semana de julio en los 120 centros de salud.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el Plan de Salud para el Bienestar en Nayarit, Tlaxcala y Colima avanza en la basificación del personal de salud, con la operación de unidades médicas y hospitales bajo el modelo IMSS-Bienestar, en acciones de capacitación, dignificación de espacios y abasto de medicamentos.

Según publica El Heraldo de México, el director general del Seguro Social indicó que, en Colima, con el modelo IMSS-BIENESTAR, se tiene presencia en los cinco hospitales y a partir de la segunda semana de julio en los 120 centros de salud.

Asimismo, señaló que, en la basificación del personal, ya son 429 de 559 trabajadores eventuales en proceso de obtener su base, es decir, el 77%; se cuenta con 151 médicos especialistas en hospitales, esto es una cobertura del 76%, y el 100% del personal de los hospitales ha sido capacitado.

Además, agrega el diario, Robledo precisó que, en infraestructura, desde el 28 de mayo se han invertido 50.4 millones de pesos y avance del 90% en acciones de mantenimiento que son muy importantes para el funcionamiento de las unidades, y en materia de abasto un nivel del 90%, además del sistema de control de insumos instalado en todos los hospitales.

De acuerdo con El Heraldo de México, el director general del IMSS destacó que en Nayarit 896 de 902 trabajadores están por recibir su base y se cuenta con 163 médicos especialistas que ya laboran en los hospitales, esto es una cobertura del 80.6%.

Asimismo, señaló que en la entidad se opera en el 100% de las unidades: 12 hospitales, tres Unidades de Especialidades Médicas (UNEME) y 261 Centros de Salud. Además, el 100% del personal de los hospitales y el 75% de las unidades de salud ha sido capacitado en el modelo de operación IMSS-BIENESTAR.

En materia de abasto, detalla El Heraldo de México, Zoé Robledo expuso que se tiene un nivel de surtimiento de recetas del 95% y todos los hospitales cuentan con sistema de control de insumos que también opera en farmacias y almacenes; en el caso de Tlaxcala, explicó que el programa IMSS-BIENESTAR tiene presencia en 100% de las unidades: 12 hospitales, una UNEME y 203 Centros de Salud.

Zoé Robledo añadió que en Sonora inició la primera etapa de incorporación a IMSS-BIENESTAR con 11 equipos multidisciplinarios que trabajan en 15 hospitales en acciones como capacitación del personal operativo, se realizan reuniones informativas con autoridades municipales, personal y usuarios de los sistemas de salud; se reorganizan áreas y servicios de hospitales, y en acciones de limpieza externa.

Agregó que esta semana se continuarán los trabajos, con particular atención en Baja California Sur y Sinaloa.

Con información de El Heraldo de México

Exit mobile version