Avanza peso 0.49% en la apertura; perfila declive mensual

El peso se apreciaba el viernes (29) después de alcanzar en la víspera su peor nivel en seis semanas animado por la promesa de las autoridades chinas de apoyar el crecimiento económico, lo que avivaban el apetito global por activos de riesgo.
Según publica la revista Forbes México, el peso cotizaba en 20.33 por dólar, con una ganancia del 0.49% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, cuando llegó a debilitarse hasta 20.64 unidades, un nivel no visto desde mediados de marzo.
“El escenario sigue siendo incierto, pero noticias de futuros apoyos monetarios y fiscales en China, así como una mejora en la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México por parte de la agencia HR Ratings, apoyan a la mejora de la moneda mexicana”, dijo la firma CI Banco.
A nivel local, HR Ratings elevó en la víspera a “estable” desde “negativa” la perspectiva de México y ratificó su nota crediticia de largo plazo en “BBB+”.
Por la mañana se dio a conocer que la economía se expandió entre enero y marzo por primera vez en tres trimestres, aunque menos de lo previsto por el mercado.
El peso acumulaba en la semana un declive de poco más de un 0.50% y de casi un 2.5% en el mes.
BMV retrocede atenta a reportes trimestrales; perfila caída mensual
De acuerdo con información de la revista nacional, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía el viernes siguiendo el desempeño de los principales índices de Wall Street, en un mercado con la mirada puesta en la temporada de reportes corporativos del primer trimestre.
El referencial S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.51% a 52.347.43 puntos, poco después de la apertura. En el transcurso de la semana, la bolsa acumulaba un declive del 1.59% y de un 7.41% en el mes.
Con información de Forbes México