Bajan en Colima casos y muertes por Covid-19; circula virus por todo el estado

Al hacer un balance comparativo de lo ocurrido durante la primera semana de marzo en comparación con las de enero y febrero, la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, destacó que se registraron menos casos de Covid-19, los indicadores mantienen una ponderación que señalan una trasmisión activa del virus, centrada principalmente en la ciudad de Colima y en el puerto de Manzanillo, pero con circulación en todos los municipios.
En la videorueda de prensa expuso que la primera semana de marzo terminó con 71 casos y 15 muertes acumuladas. Enseguida, recordó que en el mismo período del mes de enero fueron 99 positivos y 3 muertes, mientras que en febrero fueron 202 casos y 21 defunciones.
Pidió que durante el presente fin de semana se apliquen las medidas comprendidas en el “A,B,C,D,E contra el Covid 19”, además de permanecer en casa y evitar lo más posible la vía pública.
Resaltó que el hogar es una barrera natural y la familia tiene una especie de protección compatible entre sus integrantes, la cual se debilita si se visita a amigos y familiares.
“Si tienen que salir por trabajo, atención médica o a conseguir alimentos, recuerden que el riesgo existe, por lo que hay que planificar la salida como corresponde. Primero, asegurándose de portar correctamente el cubrebocas o mascarilla; trazar la ruta, utilizar los filtros sanitarios en el lugar a donde se llegue; aplicar el gel alcoholado cada vez que se encuentre un dispensador y retornar de inmediato a casa, realizando nuevamente al llegar el lavado de manos con agua y jabón.
Si se tiene la oportunidad de utilizar algún desinfectante corporal, dijo, es importante también aplicarlo, porque todo lo que se haga para proteger la salud, tendrá un resultado favorable.
“Las concentraciones masivas en cualquier lugar, no ayudan a proteger la salud; sean donde sean, no es recomendable la concentración de personas, por lo que es preferible cuidarse antes de exponerse al riesgo de manera innecesaria”, advirtió.
Recordó que generalmente, luego de un fin de semana, se incrementa el registro de casos y decesos por Covid-19, pero con los cuidados personales se puede ir reduciendo el riesgo, ya que el comportamiento de cada quien es la mejor medida para saber el nivel de riesgo expuesto.