Mundo

Banco Central de Perú sube la tasa de interés por séptimo mes consecutivo y llega a 3.5%

El Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) subió la tasa de interés de referencia por séptimo mes consecutivo en 50 puntos básicos (pbs), con lo que llegó a 3.5%, en medio de la normalización de la posición de política monetaria, según acordó este jueves su reunión de directorio.

Desde el pasado mes de agosto, el banco emisor peruano ha ido incrementando la tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos.

Según precisó el BCRP, la decisión viene dada por la subida del Índice de Precios al Consumidor (IPC), ya que la tasa de inflación a 12 meses se ubicó en 5.68% en enero, por encima del rango meta (3%) por “factores tales como el incremento de los precios internacionales de insumos de alimenticios y combustibles y el tipo de cambio”.

El banco estima que la inflación retornará al rango meta en el cuarto trimestre de este año, debido a la reversión del efecto de factores transitorios sobre la tasa de inflación (tipo de cambio, precios internacionales de combustibles y granos) y a que la actividad económica se ubicará aún por debajo de su nivel potencial.

Sin embargo, advierte que viene observando una mayor persistencia en el alza de precios internacionales de energía y alimentos.

Asimismo, el BCRP señaló que las expectativas de inflación a doce meses se elevaron de 3.68% a 3.73%, por encima del límite superior del rango meta de inflación y que la mayoría de indicadores de expectativas sobre la economía continúa en enero en el tramo pesimista.

El banco indicó, también, que se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus expectativas y a la evolución de la actividad económica para considerar, de ser necesario, modificaciones en la posición de la política monetaria que garanticen el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección.

Además, explicó que los mercados financieros han continuado mostrando volatilidad en un contexto de incertidumbre y que las acciones del BCRP se orientaron a atenuar dichas volatilidades.

Por último, el directorio acordó elevar las tasas de interés de las operaciones en moneda nacional con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla, de depósitos overnight a 2.25% anual, y de las operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y créditos de regulación monetaria a 4.0% anual.

Con información de EFE

Botón volver arriba