Colima

Busca PES sobrevivir como partido estatal

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinara retirarle el registro como partido político nacional tras no obtener en la elección federal el 3% de la votación total, el Partido Encuentro Solidario (PES) solicitó al Instituto Electoral del Estado (IEE), su registro estatal.

En ese sentido, el dirigente estatal del PES, Marcos Santana Montes, indicó que con independencia de la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a la cual recurrió su partido a nivel nacional con el propósito de que sea revisada la constitucionalidad de la resolución emitida por el INE, la Ley General de Partidos Políticos establece, en su Artículo 95 párrafo 5to, que los institutos políticos nacionales que no hayan alcanzado más el 3% de la votación efectiva nacional, si en la elección local rebasaron ese porcentaje, tienen derecho a constituirse como partido político local.

“Por lo anterior, el día de ayer presenté ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, una solicitud formal de registro como partido político local, pues de acuerdo a la normativa electoral y los lineamientos que emitió el INE, nos imponen un plazo para que nosotros hagamos esa solicitud ante el órgano electoral local”, expresó.

Santana Montes señaló que se presentó toda la documentación que marca la normativa electoral para que se le conceda el registro como partido político local y estarán atentos a la determinación del Consejo General del IEE.

Detalló que la petición formal de registro como partido político local fue bajo el nombre de Partido Encuentro Solidario Colima.

Mencionó que de acuerdo a la normativa electoral, el Consejo General del IEE deberá resolver a más tardar en 15 días hábiles, aunque existen algunas lagunas legales, y por la impugnación ante la Sala Superior respecto a la resolución del INE, podría determinarse esperar que el TEPJF resuelva.

Sin embargo, el dirigente estatal del PES precisó que en si la Sala Superior determinara revocar la resolución del INE, los efectos jurídicos se retrotraen y lo que haya dictado el IEE puede subsanarse mediante un nuevo acuerdo.

De igual manera, mencionó que las prerrogativas como partido político se les retiró, en tanto se reactive el registro, ya sea nacional o local.

Botón volver arriba