Colima

Busca Programas del Bienestar “bancarizar” el 100% de sus apoyos antes de 2024

La delegada de los Programas del Bienestar, Viridiana Valencia, recordó que desde la semana pasada la instancia a su cargo trabaja en la entrega de tarjetas bancarias a quienes son acreedores de los programas sociales de la delegación y tiene como meta que antes de 2024 el 100% del padrón de beneficiarios esté en esa nueva modalidad.

En una entrevista, la funcionaria federal destacó que, al concluir ese proceso de bancarización, la entidad llegaría a un avance del 89%. “Nos quedaría muy poquito que pagaríamos en efectivo, pero así, bimestre a bimestre, vamos ir entregando tarjetas hasta antes de 2024 para concluir la entrega al 100%”.

Cuestionada sobre si al existir un cambio de Gobierno esa estructura pueda dejar de operar, Valencia Vargas consideró que sería una equivocación si el Gobierno entrante deja fuera de operación al Banco de Bienestar.

“Sería una equivocación, el Gobierno que sea, que deje fuera de operación este banco creado por nuestro presidente, que es el banco de las y los mexicanos, que se convertirá en el banco con más sucursales en nuestro país, una sucursal al menos por municipio”, señaló.

Explicó a los reporteros y reportaras que el despliegue a lo largo y ancho del territorio nacional por parte del Banco del Bienestar garantiza que todas las personas tengan accesibilidad a sus pensiones, sin el riesgo de trasladar el efectivo cada bimestre. “Tenemos la certeza de que funcionarán y operarán de manera normal”, dijo.

La delegada de los Programas del Bienestar en Colima detalló que ese proceso mediante el cual el pago en efectivo que se realizaba durante la entrega de los programas, becas y pensiones del Gobierno de México, pasará a una tarjeta bancaria para que los beneficiarios acudan a la sucursal más cercana, tiene como grueso de su población al padrón de adultos mayores, lo que implica además evitar que se trasladen grandes distancias.

Resaltó que también se encuentran como beneficiarios quienes están inscritos al programa de becas para personas con discapacidad, así como niñas y niños inscritos a las guarderías. Explicó que los beneficiarios de la Beca “Benito Juárez”, si bien es un programa que depende de la Secretaría de Educación, es adoptada por la Delegación de Programas del Bienestar, por lo que también se entregarán tarjetas de banco a pesar de que su calendario sea distinto.

Cabe señalar que, en la entidad, hasta el momento se encuentra operativas 15 sucursales del Banco del Bienestar, mientras que se construye una más en la comunidad de Quesería, municipio Cuauhtémoc. En los días próximos se realizará la inauguración de 2 sucursales más.

Botón volver arriba