Busca Tianguis Turístico posicionar a México como potencia global

El Gobierno de México dio inicio a la 47 edición del Tianguis Turístico, principal evento del sector terciario, con el que buscará marcar un hito en la historia del turismo, al romper récords en todos los indicadores y ratificar al país como potencia global mediante la conexión de todas sus regiones.
“Esta edición será recordada por siempre y marcará un hito en la historia del turismo nacional, ratificando a nuestro país como potencia turística mundial y un destino lleno de éxito y crecimiento exponencial”, expresó el secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruco.
El evento de este año, el más importante del sector terciario, se realiza por primera vez en la Ciudad de México y contará con el Pabellón del Mundo Maya, con casi mil metros cuadrados, el más grande en su historia, en el que se realizarán trabajos de promoción y conferencias magistrales tras el corte de listón este lunes en el Centro Citibanamex, y en el que participarán Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras.
De acuerdo con el funcionario mexicano, contará con una inversión que supera los 70 millones de pesos, es decir, 10 millones de pesos más que en su edición pasada en Acapulco, Guerrero.
En su 47 edición, el Tianguis Turístico estima una derrama superior a los 1,740 millones de dólares, mientras que contará con la representación de 70 países en todo el mundo, 150 expositores, 15 mil participantes, 100 empresas de la industria turística, 1,900 compradores nacionales e internacionales y se espera que se superen las 6 mil citas de negocios.
“El Tianguis Turístico 2023 tratará, precisamente, de cómo aprovechar el crecimiento, cómo lograr que vengan aún más visitantes, cómo promocionar nuestros destinos turísticos, cómo incrementar cada una de las modalidades que intervienen en el turismo”, añadió el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada.
Expectativa 2023
Torruco estimó que, para el cierre de 2023, el sector turístico mexicano contribuirá con beneficios al país por 31,169 millones de dólares, un incremento del 26.8% con respecto a los niveles de 2019, antes de la pandemia por el Covid-19 cuando se enfrentó, dijo “la peor crisis global de la historia moderna”.
“En todo el país se respiran vientos de cambio, estamos alcanzando las utopías y rompiendo paradigmas (…) y esto nos llevará a situarnos como un referente a nivel mundial”, dijo.
Además, el funcionario mexicano aseguró que se continuará con el mismo impulso al sector terciario y robusteciendo los indicadores turísticos para hacer de la industria turística de México “un instrumento de bienestar social”, que sirva como “herramienta de reconciliación” que impulse economías locales y que promueva el desarrollo sostenible en todos los niveles de la población mexicana.
Torruco aseguró que la actividad turística hasta el 30 de septiembre del 2024, cuando concluya la presente administración, se allegará de nuevos y atractivos productos que le darán un mayor dinamismo y un crecimiento exponencial, como el Tren Maya, la interconexión ferroviaria del Corredor Interoceánico, en el sureste mexicano, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en el centro del país, entre otros.
Con información e imagen de EFE