Site icon El Comentario

Buscará Gobierno acceso a fondos federales para optimizar el Cereso de Colima

La gobernadora Indira Vizcaíno durante la conferencia semanal “Diálogos por la Transformación”.

La gobernadora Indira Vizcaíno durante la conferencia semanal “Diálogos por la Transformación”.

El Gobierno de Colima buscará acceder a fondos extras federales destinados a seguridad con los que planea optimizar los procesos internos de seguridad y mantenimiento que se viven en Centro de Reinserción Social (Cereso) ubicado en la capital.

Así lo aseguró la gobernadora Indira Vizcaíno Silva durante los “Diálogos por la Transformación”, la conferencia semanal que realiza para informar a los medios y sociedad en general sobre el acontecer de su administración.

La mandataria estatal explicó que la cantidad de personal de custodios del Cereso, como el personal de la policía ya sea estatal o municipal, es menor a la ideal, de acuerdo a las recomendaciones internacionales. En el caso del Gobierno de Colima, dijo, se mantiene una convocatoria abierta desde hace 10 meses para reclutar nuevos elementos.

Detalló que el proceso de reclutamiento de personal de seguridad es lento, pues cuando se selecciona un elemento debe primero realizar los exámenes de control y confianza, pasarlo y además vive un proceso de capacitación de 6 meses para poder incorporarse a las actividades diarias.

Sin embargo, mientras se vive ese proceso de asignación de fuerzas del orden, instituciones federales como la Secretaría de Marina, ha prestado personal que efectúa labores combinadas con los custodios para alcanzar un despliegue óptimo de elementos al interior del Cereso.

Vizcaíno Silva destacó lo mucho que ha cambiado la dinámica al interior del Cereso desde su llegada al Gobierno, pues se han hecho inversiones urgentes, sobre todo en infraestructura para poder evitar situaciones de riesgo.

“Cuando nosotros lo recibimos tenía muchas deficiencias en muchos sentidos, como en infraestructura que era evidente, pero también en la organización interna, referente a la existencia de pocos controles”. Además, puso como ejemplo que los sanitarios eran de porcelana cuando, según la normatividad, eso no puede ser, debido a que se pueden utilizar como armas.

Precisó que se ha hecho una limpieza y mantenimiento general de las instalaciones, rehabilitando áreas y mejorando los controles de los horarios de los espacios donde se desplazan los reos, así como una separación debida de los diferentes bloques.

“El Cereso de Colima es el más antiguo del estado y, por lo tanto, sus condiciones de infraestructura son completamente diferentes a las que tenemos en Manzanillo, que tiene muchos más controles”, apuntó.

La titular del Poder Ejecutivo estatal aseguró que se pretende invertir más en esas instalaciones, por lo que se buscará acceder a un recurso federal para poder concluir algunos detalles extras al interior del Centro Penitenciario.

Recordó que su administración comenzó bajo un estrés financiero fuerte del cual aún no se repone, porque el desfalco fue mucho y ordenar la administración estatal llevó a sacrificar durante 2022 algunas acciones necesarias e importantes para el Gobierno asignándoles menos recursos para fortalecer las que se consideraron prioritarias, como la salud, educación y seguridad.

“He dicho en más de una ocasión que considero que el equilibrio financiero vamos a lograrlo a la mitad del sexenio, así que todavía este año va a ser un año de cuidar muchísimo el dinero”, señaló.

Exit mobile version